¿Cómo recuperar un vehículo hurtado en Bogotá? Le contamos el paso a paso

5·ABR·2025
Primero debe llamar a la Línea 123 y reportar el hurto del vehículo y/o motocicleta. Además, solicitar la zona de atención donde ocurrió el hurto.
¿Cómo recuperar un vehículo hurtado en Bogotá? Le contamos el paso a paso, aquí Foto: Policía de Bogotá
Para evitar ser víctima de la modalidad de halado y atraco, debe dejar su vehículo y/o motocicleta en lugares seguros o en las Zonas de Parqueo Pago.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¿Le ha pasado que deja su vehículo parqueado en algún lugar de Bogotá y cuando llega ya no lo encuentra? En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Seccional de Investigación Judicial (Sijin) indicó cuáles son los pasos para seguir en el momento en el que le hurten su carro o moto, y brinda algunas recomendaciones para que evite ser víctima de este delito.  

Ver más: A la cárcel involucrado en intento de hurto de camioneta de la UNP en Bogotá

¿Cómo reportar mi vehículo hurtado?  

1. Llamar a la Línea de Emergencias 123, reportar el hurto del vehículo y/o motocicleta y solicitar la zona de atención donde ocurrió el hurto. (Cuadrante)  

 2. ⁠Una vez la zona de atención llegue al motivo de policía (hurto), la víctima deberá solicitar la presencia en el lugar de la patrulla de la SIJIN automotores. 

  3. ⁠Al llegar la patrulla investigativa, la víctima aportará la información de lo ocurrido (hechos de modo, tiempo y lugar). 

Recomendaciones 

La Seccional de Investigación Judicial (Sijin) le indicó a Portal Bogotá que para evitar ser víctima de la modalidad de halado y atraco, deberá “No dejar los vehículos en estado de abandono, por el contrario, hacer uso de parqueaderos autorizados y que los mismos cuenten con el servicio de seguridad privada”, señaló en entrevista la institución.  

“⁠Al momento de ser víctima de hurto, se sugiere no realizar publicaciones por redes sociales (evitar ser víctima de estafa). Si la persona llega a ser contactada por llamada telefónica, redes sociales o mensajes de WhatsApp, exigiendo sumas de dinero, debe comunicarse de manera inmediata a la Línea 165 del Gaula de la Policía”,comentó la Sijin.  

En caso de ser lesionado por arma de fuego, arma corto punzante u objeto contundente durante el hurto, dirigirse a la unidad médica más cercana e informar a la Policía Nacional con prontitud. 

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), a marzo de este 2025, las denuncias por este delito se han reducido en un 48 %. La denuncia ciudadana y el despliegue de operativos por parte de las autoridades han permitido recuperar 169 carros y 220 motocicletas.

Según la secretaría, también puede contar con el apoyo y acompañamiento del equipo de Asistencia Integral a la Denuncia – AIDE de la Secretaría de Seguridad, llamando al teléfono 601 377 9595 Ext. 1137.

Le puede interesar: 📸 Resultados en materia de seguridad del 31 de marzo al 4 de abril en Bogotá

Líneas para reportar el hurto:  

  • Llamar a la Sijin a la línea 166 

  • Dirigirse a la estación de Policía más cercana 

En la siguiente imagen, otras recomendaciones de la Policía: 

Recomendaciones para evitar ser víctima de hurto

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.