Asómbrate con los Mapas del Cosmos y su Fascinante Papel en la Astronomía

El Planetario de Bogotá, del 8 al 28 de abril, te invita a deslumbrarse con las Cartas Celestes ¿Qué son?¿Para qué sirven?
Planes en Planetario Bogotá exposición Cartas Celestes 8 al 28 abrilFoto: Idartes

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa somos astronomía! Asiste del martes 8 al lunes 28 de abril de 2025 a la exposición Cartas Celestes: Mapas del Cosmos y su Importancia en la Astronomía en el Planetario de Bogotá. Esta exposición estará disponible de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. en el Hall 2° piso. ¡Entrada libre!

Este contenido te puede interesar: Diviértete y participa del recorrido del Tren de la Sabana en Bogotá 2025

🌌 Cartas Celestes: Mapas del Cosmos y su Fascinante Papel en la Astronomía 🌟

Las cartas celestes son representaciones gráficas del cielo nocturno que muestran la posición y el brillo de estrellas, constelaciones y otros objetos astronómicos en un momento y ubicación determinados. Son mapas del firmamento que permiten a los astrónomos, navegantes y apasionados por la observación del firmamento identificar y localizar cuerpos celestes con precisión.

No se pierda esta oportunidad de aprender sobre cartas celestes de Colombia y otras regiones y culturas del mundo, del 8 al 28 de abril.

A continuación un post en la red social Instagram del Planetario de Bogotá con detalles de la exposición Cartas Celestes: Mapas del Cosmos y su Importancia en la Astronomía :

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Planetario de Bogotá (@planetariobog)

No te vayas sin consultar: Del 8 al 15 de abril, la Cinemateca de Bogotá se une al FICCI 64 ¡Vamos!

El Planetario de Bogotá los espera del 8 al 28 de abril de 2025, No se pierda esta oportunidad de aprender sobre cartas celestes de Colombia y otras regiones y culturas del mundo.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes). El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en