¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ en Semana Santa es tradición, turismo y peregrinación!Si visitas Bogotá o te quedas en la ciudad durante la Semana Santa de 2025 del 12 al 20 de abril, recorre las iglesias y templos de Chapinero, llenos de historia y modernidad, un reflejo de la evolución religiosa en en la capital de Colombia. Este recorrido lo puedes hacer a pie y disfrutar de sus eucaristías y otras actividades durante esta semana mayor. ¡Conoce aquí todos los detalles!
No te vayas sin consultar: Semana Santa en Bogotá y Cundinamarca: rutas de peregrinación y sitios únicos
Recorrido por las seis iglesias en Chapinero de Bogotá
Esta ruta está compuesta por seis iglesias y templos que reflejan historia de modernidad. Te contamos a continuación las iglesias que integran este recorrido:
Iglesia de Lourdes
La Iglesia de Lourdes está ubicada en la carrera 13 # 63-27. Ubicada en el barrio Lourdes, esta iglesia es uno de los puntos más emblemáticos de la zona. Su arquitectura neogótica y la imagen de la Virgen de Lourdes la convierten en un lugar de gran importancia espiritual para los fieles de la ciudad.

Reemplazando la pequeña capilla de techo pajizo erigida por Fray Antonio María Garzón, se alza la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes: un monumento de estilo gótico mandado a construir por el arzobispo Vicente Arbeláez en 1875. Símbolo representativo de la localidad de Chapinero, cautiva con su exquisita arquitectura, obras artísticas y vitrales policromados de origen alemán, convirtiéndose en uno de los puntos de referencia más emblemáticos de Bogotá, tanto para propios como visitantes.
Sus monumentales espacios interiores, la torre cuadrangular que remata la fachada, las torrecillas del frontis y los arcos de ojiva de las puertas, aunados a la ornamentación de las cornisas, conforman un valioso conjunto arquitectónico. La mesa del altar mayor, construida en mármol y adornada con altos relieves del mismo material, acoge la imagen de Nuestra Señora de Lourdes, coronada canónicamente en 1988 por el señor arzobispo de Bogotá en ese momento, Cardenal Mario Rebollo y que reposa majestuosa, delicada y espiritual, captando la mirada de los feligreses desde la entrada principal. En reconocimiento a su grandeza, este templo fue consagrado como Basílica Menor el 11 de febrero de 2016 en la solemnidad de Nuestra Señora de Lourdes por el entonces arzobispo de Bogotá, Rubén Salazar Gómez, consolidándose como un tesoro arquitectónico y espiritual que engrandece a la capital colombiana.
Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles - La Porciúncula
La parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles - La Porciúncula, localizada en la carrera 11 #72-82. Este templo, más moderno en su estructura, ofrece un espacio de oración en medio del bullicio de la ciudad. Su diseño sencillo pero acogedor la hace un sitio ideal para la reflexión.

Fundada en 1919, la historia de este templo comienza con la construcción de una casa para los hermanos franciscanos, que también funcionaba como un colegio de teología y filosofía. Este terreno fue adquirido por la comunidad franciscana en 1918, mediante la venta de un lote en la localidad de San Cristóbal. En octubre de 1923, los primeros frailes llegaron a habitar la construcción, que ya estaba operativa desde 1921. El diseño arquitectónico es de estilo neogótico tardío, con una estructura que incorpora elementos del neogótico clásico del siglo XIX. La iglesia consta de tres naves, con una impresionante bóveda ojival de crucería, vitrales y un hermoso rosetón. Los arcos y columnas que separan las naves son parte integral de su particular belleza y funcionalidad. Este templo, además de ser un referente arquitectónico, es uno de los lugares con más ceremonias fúnebres al día en Bogotá, convirtiéndolo en un sitio de gran trascendencia en la vida religiosa de la ciudad. Sin duda, la parroquia de la Porciúncula es un punto de interés tanto para quienes buscan un espacio de reflexión espiritual como para los amantes de la historia y la arquitectura de la capital colombiana.
También puedes consultar: Estos son los sitios más visitados para turismo en Bogotá ¡Conócelos en 2025!
Parroquia Nuestra Señora del Pilar
La parroquia Nuestra Señora del Pilar, está localizada en la calle 72 #7-71. La iglesia situada en la intersección de la calle 72 con carrera Séptima, es conocida por su arquitectura de influencia colonial. Es un sitio importante para quienes buscan conectarse con la tradición católica en el corazón de Chapinero.

Fue erigida en Octubre de 1953, actualmente regentada por el Instituto Id de Cristo Redentor, misioneras y misioneros Identes.
Iglesia del Liceo Cervantes del Retiro
La iglesia del Liceo Cervantes del Retiro está localizada en la carrera Octava #83-29. Esta iglesia está dedicada a San Juan de Cervantes, siendo un lugar de gran importancia para la comunidad religiosa. La iglesia presenta un estilo arquitectónico sobrio y elegante, reflejando la devoción de los feligreses en la zona.

Parroquia Santa Mónica - Capilla Santa María de los Ángeles
La Parroquia Santa Mónica - Capilla Santa María de los Ángeles se encuentra ubicada en la calle 79 B No. 7-15. Este templo se destaca por su ubicación estratégica en la intersección de la carrera Séptima con calle 79. La iglesia de Santa María de Los Ángeles es conocida por su ambiente cálido y su arquitectura moderna que mezcla elementos tradicionales y contemporáneos.
También puedes conocer: ¿Cómo prepararte para subir a Monserrate? Consejos indispensables
La parroquia Santa Mónica tiene como su templo principal la Capilla Santa María de los Ángeles, la cual fue en un inicio vicaría de la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles de la Porciúncula. Su fecha de construcción se sitúa en 1910. Su fecha de fundación se sitúa en 1954. Desde entonces, es administrada por los Padres Agustinos.

Su diseño barroco y su historia reflejan la riqueza cultural de la época colonial en Colombia. Además de su importancia religiosa, el templo ha sido escenario de eventos históricos y culturales que han marcado la vida de la ciudad. Su interior alberga obras de arte religioso y es un lugar de peregrinación y devoción para los fieles y visitantes.
Parroquia Inmaculada Concepción Chicó
La parroquia Inmaculada Concepción se encuentra en la carrera 11A 88-12. Esta iglesia es otro punto esencial en el recorrido. Su diseño arquitectónico y su relevancia para la comunidad católica en Chapinero hacen de este templo un sitio significativo dentro de la ruta religiosa.

Esta ruta por Chapinero en el nororiente de Bogotá permite no solo explorar la espiritualidad de la zona, sino también disfrutar de la variedad arquitectónica y cultural que caracteriza a este barrio.
Te recomendamos recorrer estos puntos a pie, ya que se encuentran relativamente cerca unos de otros. ¡En Chapinero, podrás disfrutar del ambiente vibrante de Bogotá!
No te vayas sin consultar: Turismo en Bogotá: visita el Museo de la Independencia o Casa del Florero
Te invitamos consultar los lugares turísticos conocidos y poco conocidos ingresando al Portal Bogotá en su sección Turismo en Bogotá a través del enlace: https://bogota.gov.co/tag/turismo-en-bogota
Conoce en el siguiente video, parte de los lugares más icónicos de la ciudad, sus comidas, sus planes culturales, sus atracciones y paisajes naturales. La capital de Colombia está ubicada a 2.600 metros de altura del nivel del mar. Conoce este abre bocas y agéndate para visitar nuestra ciudad, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’:
Si estás buscando el mejor lugar para vivir experiencias únicas, también puedes ingresar a Visitbogota.co y consulta toda la oferta turística para hacer en Bogotá, Tu Casa.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Arquidiócesis de Bogotá. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.