El Concejo es la suprema autoridad del Distrito Capital. En materia administrativa sus atribuciones son de carácter normativo. También le corresponde vigilar y controlar la gestión que cumplan las Autoridades Distritales.
El organismo cuenta con una plenaria en la que participan los cabildantes, una mesa directiva y comisiones permanentes que son: Gobierno y Hacienda y Crédito Público.
Bancadas
En la actualidad, las bancadas están conformadas por representantes de diversos sectores políticos y sociales de la ciudad. Conoce aquí cómo conformado el Concejo de Bogotá para el periodo de 2024-2027:
Nuevo Liberalismo- Juan Javier Baena Merlano
- Juan Manuel Díaz Martínez
- Jesús David Araque Mejía
- Ricardo Andrés Correa Mojica
- Cristina Calderón Restrepo
- Juan David Quintero Rubio
- Fernando López Gutiérrez
- David Hernando Saavedra
| Partido Alianza Verde- Julián Felipe Triana Vargas
- Edwar Aníbal Arias Rubio
- Andrés Ernesto García Vargas
- Julián David Rodríguez Sastoque
- Andrés Leandro Castellanos Serrano
- María Clara Name Ramírez
- Andrés Darío Onzaga Niño
- Julián Espinoza Ortiz
|
Partido Centro Democrático- Daniel Felipe Briceño Montes
- Sandra Consuelo Forero Ramírez
- Diana Marcela Diago Guáqueta
- Óscar Jaime Ramírez Vahos
- Julián Uscátegui Pastrana
- Amin Martelo
- Andrés Giovanni Barrios Bernal
| Partido Cambio Radical / MIRA- Rolando Alberto González García
- Puentes Sierra
- Samir Bedoya Piraquive
- Rubén Darío Torrado
|
Partido Liberal Colombiano- Samir José Abisambra Vesga
- Germán Augusto García Maya
- Clara Lucia Sandoval Moreno
- Darío Fernando Cepeda Peña
- Vargas Silva
- Armando Gutiérrez González
| Con Toda por Bogotá |
Partido Conservador / Colombia Justa Libres | Lara - Edison Julián Forero Castelblanco
- Ángelo Schiavenato Rivadeneira
|
Pacto histórico- Heidy Lorena Sánchez Barreto
- Ana Teresa Bernal
- Rocio Dussán Pérez
- Oscar Fernando Bastidas
- José del Carmen Cuesta Novoa
- Quena Maria Ribadeneira
- Donka Atanassova Lakimova
| Bogotá Más Fuerte |
Comisiones Permanentes