¡En Bogotá no cesa la lucha contra la criminalidad! En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, en medio de un operativo de registro y control a establecimientos que operan bajo la fachada de sindicato, la Policía de Bogotá, en coordinación con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), encontró a una menor de edad consumiendo bebidas alcohólicas.
Ver más: A la cárcel involucrado en intento de hurto de camioneta de la UNP en Bogotá
La adolescente se encontraba en un bar del barrio Restrepo, de la localidad Antonio Nariño, departiendo con sus amigos, en un lugar que no contaba con los permisos para ejercer su actividad comercial. Ante la falta de documentación y al permitir el ingreso de la menor, la Policía procedió a sellar el lugar.
Es de mencionar que tan pronto la Policía de Bogotá ingresó al establecimiento, los asistentes del bar tiraron al piso varios sobres de estupefacientes. Es así como se logró la incautación de 64 dosis de tusi y marihuana.
Por otro lado, el despliegue de las autoridades en el sector de Restrepo dejó también la suspensión de la actividad comercial de otro bar por no contar con la documentación requerida para su funcionamiento.
A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con imágenes del operativo .
¡Se siguen disfrazando de sindicatos para delinquir!
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) April 5, 2025
Esta vez, fueron sellados dos en el Restrepo. Se incautaron 64 dosis de tusi, marihuana y armas blancas, y fue encontrada una menor de edad.
Vamos #DeFrenteContraElCrimen
Más del operativo 👉🏻 https://t.co/ITXvzXEqczpic.twitter.com/yHYBBLYVvy
En este operativo trabajó de manera conjunta la Policía, con especialidades como el Gaula, Secretaría de Seguridad y peritos de Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ).
Los operativos se realizan en el marco del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia - PISCCJ - que fortalecen la línea estratégica ‘Ciudadanías Seguras’, donde la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), busca generar estrategias que protejan a los grupos más vulnerables.
"Los bares que se hacen pasar por la figura de los sindicatos, en realidad son establecimientos que en ocasiones permiten la venta de licor adulterado y droga. Vamos a cerrar todos estos establecimientos y a judicializar a sus propietarios", señaló el secretario de Seguridad, César Restrepo.
A través de la caracterización de zonas de riesgo y fenómenos donde se ejecutan los delitos, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) viene trabajando de manera articulada con la Policía.
Le puede interesar: 📸 Resultados en materia de seguridad del 31 de marzo al 4 de abril en Bogotá
Para estos operativos, a través de una mesa de trabajo liderada por la Secretaría de Seguridad, en un trabajo integral con la Policía de Bogotá y distintas entidades del Distrito, se logran identificar cuáles son los establecimientos que operan bajo la fachada de sindicatos, evaden el control de las autoridades y se convierten en un sitio propicio para ejecutar diferentes delitos.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ). El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.