Redes Seguras en Suba: una estrategia para prevenir violencias contra mujeres

31·MAR·2025
La estrategia inicia el próximo 2 de abril con un piloto en Suba, localidad prioritaria por sus altos índices de violencias.
Redes Seguras en Suba: una estrategia para prevenir violencias contra mujeresFoto: Secretaría de la Mujer
OXXO cuenta con 339 tiendas en Bogotá, de las cuales el 70 % de su fuerza laboral son mujeres.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En  ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ garantizamos la ejecución y continuidad de todos los programas y estrategias para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en la capital del país.A partir de este 2 de abril, la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) y OXXO Colombia ponen en marcha la estrategia Redes Seguras para la Prevención de Violencias contra las Mujeres, un plan piloto que busca convertir las tiendas OXXO en puntos de información para mujeres en Bogotá. Las tiendas ubicadas en la Plaza Fundacional de Suba, La Campiña, Subazar, Suba El Rincón y Suba 151, serán las primeras en implementar esta estrategia.

Si te interesa leer: Con más mujeres al volante, Bogotá les abre camino en el transporte público

Este piloto permitirá evaluar el impacto de la estrategia para su posible expansión en seis meses a las 45 tiendas que están ubicadas en Suba, consolidando una articulación innovadora entre el sector público y privado en la lucha contra las violencias de género y el personal de OXXO estará capacitado para brindar información sobre la Ruta Única de Atención y activar alertas en caso de emergencia.

Esta estrategia se inspira en el Punto Rosa, implementado por OXXO en México, y busca fortalecer la corresponsabilidad del sector privado en la prevención de violencias contra las mujeres. “Esta alianza nos permite acercar la Ruta Única de Atención a donde más la necesitan las mujeres en Bogotá”, destacó Laura Tami Leal, secretaria distrital de la Mujer.

La localidad de Suba fue seleccionada para este piloto porque, según datos del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG), una de cada tres valoraciones de riesgo extremo de feminicidio en Bogotá corresponden a esta localidad. Además, en lo que va del año, se han registrado 1.909 atenciones a mujeres en situación de violencia, convirtiéndola en la tercera localidad con mayor demanda de estos servicios.

No te vayas sin leer: Casas Refugio, medida de protección que aumentó presupuesto en 20 % en 2024

Actualmente, OXXO cuenta con 339 tiendas en Bogotá, de las cuales el 70 % de su fuerza laboral son mujeres. El 95 % de sus tiendas operan 24/7, brindando mayor seguridad en los entornos donde se encuentran ubicadas gracias a la iluminación nocturna. Con este modelo de Redes Seguras, se busca consolidar a OXXO como un aliado en la mitigación de las violencias de género y en la promoción de espacios más seguros para las mujeres.

*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer). El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/