Accede a becas, cursos gratis y financiación a iniciativas humanitarias

22·ABR·2025
Accede a cursos gratis internacionales de AI, apoyos o financiación a iniciativas y becas para jóvenes sin importar que vivas en Bogotá.
Becas en Bogotá, cursos gratis y financiación iniciativas humanitariasFoto: Consejería de Relaciones Internacionales de Bogotá
Conoce aquí cinco oportunidades internacionales para impulsar tu potencial.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Por: Andrés Martínez Forero y Sergio Grandas Medina 

Si buscas nuevas oportunidades para conectarte con el mundo y potenciar tu perfil profesional, esta semana, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ teconecta con becas para jóvenes, cursos gratis y apoyo financiero a iniciativas humanitarias en Bogotá. Si buscas fortalecer tu emprendimiento, hacerte experto en inteligencia artificial o exportar productos a Europa no dejes pasar estas oportunidades. ¡Conoce aquí todos los detalles y postúlate!

El  Boletín de Oferta Internacional de la Consejería de Relaciones Internacionales de Bogotá de la Secretaría General, trae cada semana  nuevas oportunidades para proyectar tus proyectos al mundo. Desde becas, cursos gratuitos y financiamiento para proyectos humanitarios, estas convocatorias ofrecen conocimiento, recursos y apoyo para expandir proyectos en diferentes escalas.

Te invitamos a consultar: Trabajo sí hay en Bogotá: accede a vacantes para operarios y operarias de aseo

Aquí te presentamos cinco oportunidades internacionales para impulsar tu potencial:

Becas Jóvenes Líderes de las Américas 2026 - Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI)

Una plataforma para que emprendedores de América Latina y el Caribe fortalezcan su liderazgo, expandan su impacto y creen redes comerciales en todo el continente.  Esta es tu oportunidad, si lideras un negocio con al menos dos años de trayectoria y estás entre los 25 y 35 años. Esta oportunidad brindada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos incluye visa, tiquetes, alojamiento, alimentación, seguro médico, mentorías y mucho más.

Fecha de cierre: 15/05/2025.Todos los detalles aquí.

Beca de Políticas de Inteligencia Artificial - AI Policy Fellowship

Estipendio de hasta $22.000 dólares en mentorías, experiencia práctica y redes globales, en un programa intensivo de tres meses que fortalece las habilidades prácticas en la formulación de políticas sobre inteligencia artificial. Está dirigido a personas que quieran incidir en áreas clave como seguridad nacional, gobernanza digital, exportaciones, derechos humanos y más. Los participantes trabajarán junto a expertos en proyectos reales, elaborando documentos de política pública, liderando eventos estratégicos o asesorando a tomadores de decisiones.

Fecha de cierre: 7/05/2025. Postúlate aquí.

Curso gratuito de ONU Mujeres: Yo sé de género

Curso virtual diseñado para fortalecer la comprensión sobre la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. Es una herramienta esencial para quienes trabajan en el sector público, en organizaciones sociales o simplemente quieren aportar a una sociedad más equitativa. Este curso gratuito explora conceptos clave, marcos internacionales y estrategias prácticas que permiten integrar la perspectiva de género en el trabajo diario. El módulo incluye temas como participación política, salud, educación, trabajo, derechos humanos y más.

Convocatoria abierta.Más información haciendo clic aquí.

Seminario web gratuito sobre gobernanza de marcas verdes en la UE

Seminario virtual, organizado por la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), dirigido a empresas latinoamericanas con productos sostenibles: orgánicos, reciclables, comercio justo, etc. interesadas en registrar marcas verdes en la Unión Europea y conocer buenas prácticas, normatividad y casos de éxito.

Fecha de cierre: 29/04/2025.Conoce aquí toda la información.

No te vayas sin consultar: Trabajo sí hay Bogotá: hay 132 vacantes para prácticas laborales en el Distrito

Crisis Response Fund

El Crisis Response Fund busca cerrar las brechas de financiación que enfrentan organizaciones LGBTQI+ de base, especialmente aquellas lideradas por personas refugiadas o desplazadas. Esta convocatoria ofrece apoyo urgente y flexible a proyectos que atiendan crisis humanitarias, de derechos humanos, de salud, climáticas u otras emergencias complejas que afectan de forma desproporcionada a personas LGBTQI+.

Fecha de cierre: 30/04/2025. Toda la información para aplicar aquí.

¿Te interesa aplicar o conoces a alguien que pueda hacerlo? Consulta y comparte la información del Boletín de Oferta Internacional, con  más de 70 convocatorias activas en áreas como cultura, ciencia, innovación y cooperación internacional y haz parte de una Bogotá que se conecta con el mundo para crecer.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Consejería de Relaciones Internacionales de Bogotá de la Secretaría General https://bogota.gov.co/internacional . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.