1.022 vacantes de carrera administrativa oferta la CNSC, más de 600 en Bogotá

20·ABR·2025
Las inscripciones están abiertas del 11 al 25 de abril, para que cualquier colombiano mayor de edad y que cumpla con los requisitos del empleo se postule.
1.022 vacantes de carrera administrativa oferta la Comisión NacionalFoto: CNSC
Para conocer el número de vacantes disponibles en cada departamento por entidad consulte los acuerdos y anexo en la web www.cnsc.gov.co.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar como servidor público a seis entidades del orden nacional y territorial.

Te puede interesar: Trabajo sí hay Bogotá: hay 132 vacantes para prácticas laborales en el Distrito

Algunas de las disciplinas o áreas de conocimiento que se piden como requisito para los empleos ofertados son Administración, Economía, Sociología, Derecho, diferentes ingenierías, Biología, Ciencias Políticas, entre otras y los rangos salariales son de hasta $3.000.000 para el nivel asistencial, hasta $4.100.000 para el nivel técnico y hasta $11.000.000 para los niveles profesional y asesor (Vigencia 2024).

Las inscripciones están abiertas del 11 al 25 de abril, para que cualquier colombiano mayor de edad y que cumpla con los requisitos del empleo al que esté interesado, se postule a una de estas vacantes ofertadas en los niveles asistencial, técnico y profesional, en varios departamentos y ciudades del país como Bogotá D.C., Antioquia, Arauca, Atlántico, Cesar, Guaviare, Huila, Santander, Sucre, Valle del Cauca, Bolívar, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Guaviare, La Guajira, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Tolima, entre otros.

Para conocer el número de vacantes disponibles en cada departamento por entidad consulte los acuerdos y anexo en la web www.cnsc.gov.co.

Para los jóvenes que buscan su primer empleo o personas sin experiencia hay más de 80 vacantes que no requieren experiencia, disponibles en la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), La U.A.E Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT) y La U.A.E. de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas.

Los ciudadanos interesados en participar deberán realizar su inscripción únicamente en SIMO, así como pagar los derechos de participación, de acuerdo con el nivel para el que apliquen, que pueden ser cancelados en las sucursales de Bancolombia, corresponsales bancarios, por el botón PSE y el botón Bancolombia.

Para este año, los valores son:

  • Para los niveles técnico y asistencial: $47.450
  • Para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $71.200.

Es importante recordar que cada aspirante puede aplicar solo a un (1) empleo dentro de su propia entidad y que debe realizar la inscripción con tiempo.

En la siguiente publicación en la red social X, un video de la  Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) explicando el proceso

¿Cómo participar?

  1. Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección la página web de la CNSC desarrollo) https://cnsc.gov.co/convocatorias/entidades-del-orden-nacional-y corpomojana?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=65
  2. Ingrese a la página web y haga clic en el sistema de registro SIMO o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
  3. Regístrese para establecer su usuario y la contraseña.
  4. Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes); manual de funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
  5. En el panel de control digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
  6. Puede marcar como favorito o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario. Haga clic en el botón confirmación de empleo. Le saldrán las opciones de pago de los derechos de participación.
  7. Luego de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción. Verifique la información y marque aceptar.

No te vayas sin leer: Así puedes aprender sobre Inteligencia Artificial y Marketing Digital ¡Gratis!

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) https://www.cnsc.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.