¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa apoyamos tu talento. El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) invita a la socialización de resultados de la Beca CK:\WEB para la creación de programas de Radio Comunitaria 2024, que se realizará el viernes 25 de abril de 2025 a las 6:30 p. m. en el auditorio del Planetario de Bogotá.¡Entrada libre!
Te puede interesar: Concurso Internacional de Violín de Bogotá entregará 20 violines ¡Inscríbete!
Esta convocatoria que invitó a creadores a desarrollar proyectos que exploraran las posibilidades del medio radiofónico mediante la producción de contenidos sonoros, realizará una jornada de socialización donde podrás conocer de cerca los procesos creativos desarrollados por los ganadores de esta edición, cuyas propuestas abordaron la radio desde un enfoque experimental o vinculado con dinámicas comunitarias.
Dentro de los proyectos ganadores que tendrás la oportunidad de conocer están:
- Llamado de Pájaro (Ruido Blanco), del artista visual Juan David Mora Lozano, propone una relectura del archivo vivo y la memoria desde la experimentación radiofónica, a través de etnoficciones, paisajes sonoros, lecturas poéticas, entre otros recursos. En sus transmisiones-piezas sonoras participaron diversos colectivos, agentes culturales y artistas.
- Hip Hop, del colectivo Somos los Medios presentará una poderosa herramienta pedagógica. Voces locales, impacto global, una serie de seis podcasts grabados en diferentes escenarios de Ciudad Bolívar. Cada episodio se centra en uno de los elementos del Hip Hop y su relación con la educación, la cultura de paz, el emprendimiento y el activismo social.
- Crónicas del agua, el Mochuelo, de la colectiva Entropía presentará un laboratorio de producción sonora que reúne las voces, atmósferas, recetas, historias y musicalidades de comunidades que viven alrededor del agua y se responden desde la cocina y sus recuerdos.
Al sazón de las vivencias se cocinan experiencias,del colectivo de comunicación alternativa Radio Popular Zancocho, es una miniserie radial de tres episodios sobre la historia de los comedores comunitarios en el nororiente de Bogotá. A través de talleres, mesas de radio y transmisiones colectivas, este proyecto busca sistematizar las memorias de lucha y cuidado lideradas por mujeres, reconociendo el papel fundamental de estos espacios en la defensa del derecho a la alimentación.
El evento contará con una mesa de radio en vivo, muestras artísticas y un espacio para el diálogo con las comunidades participantes. La entrada es libre hasta completar aforo.
¡Pilas! Tome nota
Convocatoria abierta PDE de la Beca CK:\WEB para la creación radiofónica comunitaria y experimental 2025:
Actualmente se encuentra abierta la convocatoria PDE de la Beca CK:\WEB para la creación radiofónica comunitaria y experimental 2025 que otorgará cuatro estímulos de siete millones de pesos ($7.000.000) cada uno, destinados a la producción de tres piezas sonoras y una mesa de radio en vivo, que harán parte de la programación de CK:\WEB.
No te vayas sin leer: Falstaff, de Shakespeare: humor y traición en Teatro Libre hasta el 27 de abril
Las personas seleccionadas contarán con acompañamiento técnico, acceso a la cabina radiofónica ubicada en el Planetario de Bogotá, y participación en laboratorios de formación y actividades de socialización. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de abril de 2025. Más información aquí.
Descubre más eventos en la ciudad ingresando en Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) https://www.idartes.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.