TransMilenio movilizó a 14.000 asistentes del Festival Estéreo Picnic 2025

31·MAR·2025
Para acercarse al Festival, los asistentes contaron con 42 rutas TransMiZonal con paraderos en el Parque Simón Bolívar y 24 servicios de TransMilenio.
TransMilenio movilizó a 14000 personas Festival Estéreo Picnic BogotáFoto: TransMilenio.
Para acercarse al Festival, los asistentes contaron con 42 rutas TransMiZonal con paraderos en el Parque Simón Bolívar y 24 servicios de TransMilenio.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ somos sede de grandes eventos y festivales! Con un balance exitoso, TransMilenio cerró los cuatro días de operación especial que movilizó a miles de asistentes al Festival Estéreo Picnic 2025, que se desarrolló en el Parque Simón Bolívar. Gracias a rutas especiales, el Sistema movilizó a más de 14.000 personas de manera segura. 

No olvides leer: Conoce a Javier y a Donaldo, trabajadores de la obra de av. El Rincón en Suba

Fueron tres rutas especiales: Septimazo, Unicentro y av. 1 de Mayo, que desde las once de la noche y hasta las 3:45 de la madrugada, fueron utilizadas por 14.117 personas que prefirieron el servicio público de transporte para regresar a sus casas.

“Luego de varios meses de planeación y el trabajo de colaboradores de TransMilenio,  concesionarios y nuestro aliado Recaudo Bogotá, se hizo posible esta operación especial para brindarle a los asistentes del Festival Estéreo Picnic 2025 la opción del transporte público, para que por $3.200 regresaran a sus casas de manera rápida, segura y a un precio justo. Seguiremos trabajando por hacer del servicio público de transporte un aliado eficiente para los grandes eventos que se presentan en Bogotá”, afirmó María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio

Los usuarios tuvieron la opción de recargar su tarjeta tullave en el ingreso a los paraderos a salida del evento, lo que facilitó su acceso. Se contó con más de 60 personas diarias que, durante el festival, entregaron información del servicio de rutas disponibles, facilitaron la recarga de las tarjetas, velaron por la seguridad vial y monitorearon permanentemente la operación; además de contar con el apoyo indispensable de las autoridades distritales en movilidad, seguridad y convivencia.

En total fueron 35 buses eléctricos dedicados a las rutas Unicentro, Septimazo y avenida Primero de Mayo iniciaron su recorrido desde la calle 53 con carrera 66A (costado sur del parque) los siguientes recorridos:

1. Unicentro

  • Avenida calle 53 con carrera 66A.
  • Centro Comercial Metrópolis.
  • Cafam Floresta.
  • Centro Comercial Iserra 100.
  • Olímpica Calle 100.
  • Avenida carrera 15 con calle 101.
  • Centro Comercial Unicentro.
  • Centro Comercial Bulevar Niza.
  • Avenida Suba con calle 106.

2. Septimazo

  • Avenida calle 53 con carrera 66 A.
  • Avenida calle 53 con carrera 37.
  • Concejo de Bogotá.
  • Planetario de Bogotá.
  • Centro Comercial San Martín.
  • Universidad Javeriana.
  • Universidad de la Salle.
  • Avenida carrera Séptima con calle 72 bis.
  • Avenida carrera Séptima con calle 81.
  • Calle 94 con carrera 14.

3. Av. 1 de Mayo

  • Avenida calle 53 con carrera 66A
  • Centro Comercial Gran Estación.
  • Centro Comercial Salitre Plaza.
  • Tres Elegantes.
  • Centro Comercial Multiplaza Bavaria.
  • Avenida Primero de Mayo.

TransMilenio en articulación con los organizadores de los eventos masivos informará oportunamente sobre la operación especial en transporte público que se siga desplegando en este 2025.

También te puede interesar: Con ‘TransMi te conecta’, entidades del Distrito son ejemplo de uso del Sistema

*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por TransMilenio. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/