Por: John Fredy Cortés y Álvaro Clavijo
¡Aquí sí pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ avanzamos en los megaproyectos de movilidad! Este lunes 31 de marzo de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía de la secretaria Distrital de Movilidad (SDM), Claudia Díaz Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), entregó a la ciudadanía tres nuevos puentes de la obra de valorización de la avenida Rincón en la calle 127, con avenida Boyacá en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá.
Lee también: Conoce el pico y placa Bogotá del 31 al 4 de abril para vehículos particulares
“Hoy se habilitan los puentes, dos rectos y uno curvo. El espacio público estará listo en junio, como también la conectante de la avenida El Rincón con la avenida Boyacá y toda la avenida El Rincón. Esta obra tiene la intersección y, además, la conexión con la carrera 91 con la avenida Tabor”, dijo el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán.
Así mismo, el mandatario indicó que la megaobra beneficia a más de 1.200.000 personas.
“Nos alegra mucho haber agilizado y resuelto los problemas que tenía la obra, como muchas que ha tenido Bogotá. Hemos logrado poner orden en muchas de ellas. Este año será de entrega de obras. Bogotá está demostrando que sí se pueden hacer obras y que se pueden terminar”, sostuvo.
Esta megaobra, que hace parte del proyecto de Valorización 523 de 2013, permitirá que, entre otros movimientos, los vehículos que transiten en sentido nororiente-noroccidente crucen directamente por los puentes, por encima de la avenida Boyacá, sin necesidad de incorporarse a ella, lo que eliminará algunos pasos semafóricos, mejorará la seguridad vial, agilizará los desplazamientos y contribuirá a descongestionar el tráfico.
"Aquí son más de 600 cables postensados que están sosteniendo la montaña, son más de 230 mil metros cúbicos de terreno que hubo que mover allí. Es una intervención muy compleja, pero así como es de compleja va a beneficiar con la habilitación de los tres puentes el día de hoy a más de un millón doscientas mil personas", resaltó el alcalde sobre las características del megaproyecto.
Te puede interesar: Por rehabilitación de redes, cierre en av. carrera 9 entre av. calle 116 y 119
Más de 478 personas trabajaron en promedio mensual en este proyecto día y noche e incluso bajo la lluvia. La Administración distrital liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán recibió el puente curvo en enero del 2024, que tiene una longitud de 281 metros, con un avance del 85 % en su fase de construcción, y al 31 de marzo ya tiene un avance del 100 %. A su vez, los dos puentes rectos, que tienen una longitud de 260 metros, que permiten el tránsito en tres carriles, se recibieron en enero de 2024 con un avance del 71 % en su fase de construcción, al 31 de marzo ya tiene un 100 %.
Así destacó el alcalde Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta en la red social X, la puesta en funcionamiento de los tres puentes de la calle 127 con avenida Boyacá:
En Bogotá las cosas sí pasan: hoy, por fin, habilitamos los puentes de la Avenida Boyacá con 127.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 31, 2025
Esta ciudad se acostumbró por mucho años a ver que las obras no avanzaban y no se entregaban. Nuestra tarea, desde que llegamos, ha sido destrabar las obras y ponerlas al servicio… pic.twitter.com/2O9CTqkKB8
“Hoy tenemos una instrucción del señor Alcalde, devolverles la esperanza y la fe a los bogotanos. El año pasado entregamos 25 obras y en lo que va a corrido de este año llevamos cuatro. Vamos a continuar para devolverles a ustedes la fe, la esperanza en las instituciones y, sobre todo, para quitar polisombras y que vean que los proyectos sí se entregan”, dijo Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
Tras la puesta en servicio de los puentes, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) seguirá avanzando en la construcción de las conexiones directas entre la avenida El Rincón y la avenida Boyacá hacia el sur. Además, continuarán los trabajos de adecuación del espacio público, el separador, las zonas verdes y la finalización de la avenida El Rincón, que va desde la avenida Boyacá hasta la carrera 91, entre otras acciones.
Movimientos viales que se habilitan con los nuevos puentes de la avenida Rincón en la calle 127, con avenida Boyacá
- Puente curvo: longitud 281 metros y una altura de 6,5 metros. Ancho: 6,0 metros, un carril. Esta estructura conecta los vehículos que vienen del norte por la avenida Boyacá al oriente con la calle 127. A partir de este movimiento, los vehículos también podrán hacer un retorno, sobre la calle 127, para seguir por el puente recto norte hacia el occidente de la ciudad.
- Puente recto sur: longitud 260 metros y una altura de 5.5 m. Ancho: 10,5 metros, tres carriles. Conecta la avenida El Rincón con la calle 127 en sentido occidente-oriente, lo que beneficia a los habitantes de barrios como El Rincón, Costa Rica, Ginebra, Naranjos Alto, San Cayetano, San Jorge, entre otros. Ese mismo puente conectará el occidente de Bogotá con la avenida Boyacá hacia el norte, a través de una oreja a la derecha, antes de continuar por la calle 127.
- Puente recto norte: longitud 260 metros y una altura de 5.5 m. Ancho: 10,5 metros. Desde la avenida calle 127 (sentido oriente - occidente) conecta con la avenida Rincón hacía el occidente y también permite conectar con la avenida Boyacá al sur.
Conoce aquí como operaran los cruces para peatones y ciclistas en la avenida Boyacá con calle 127, en el soguiente post del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), a través de su cuenta en la red social X:
🚶♂️🚴♀️ Con la habilitación de los tres puentes vehiculares en la av. El Rincón con calle 127 y av. Boyacá, peatones y ciclistas ahora cuentan con estos trayectos. Seguimos trabajando por una movilidad más eficiente y conectada para todos 🚧✅. pic.twitter.com/TuZfSdo1zt
— IDU Bogotá (@idubogota) March 31, 2025
Los vehículos que vienen del sur por la avenida Boyacá y quieran ir hacia la avenida Rincón, podrán girar por la oreja del puente norte que los direccionará hacia el occidente.
No te vayas sin consultar: Distrito inició mitigación en obras inconclusas de Centro Fundacional de Usaquén
Los vehículos que vienen del sur rumbo al oriente por la calle 127, podrán acceder por la vía paralela, y los vehículos que van por la calle 127 desde el oriente hacia la avenida Boyacá, rumbo al norte, podrán tomar la paralela al puente que los saca a la avenida Boyacá.
Conoce más detalles de esta megaproyecto de valorización y su puesta en operación, a través de la siguiente transmisión en video: