Distrito inició mitigación en obras inconclusas de Centro Fundacional de Usaquén

29·MAR·2025
La posesión total de la obra busca habilitar las vías que actualmente se encuentran afectadas, garantizar el interés público y salvaguardar la seguridad.
Mitigación en obras inconclusas Centro Fundacional de Usaquén BogotáFoto: IDU.
El IDU y la UMV intervendrán 13 segmentos viales que quedaron con problemas de calidad o sin concluir.Lo que es cierto y lo que es falso de las cámaras de fotodetección en Bogotá

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, avanzan las obras que buscan mejorar la movilidad! Habitantes, comerciantes y turista de Usaquén ya ven los primeros cambios en el Centro Fundacional, tras la toma total de posesión de la obra realizada por el  Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) el pasado 26 de marzo, luego de que el contratista, Consorcio RGH 2021, no hubiera concluido las obras en el tiempo que estipulaba el contrato.

No olvides leer: Bogotá brinda orientación gratis a víctimas de siniestros viales ¡Detalles aquí!

“El Consorcio RGH 2021 tenía la responsabilidad de intervenir 38 segmentos viales y la Plaza Fundacional, sin embargo, trabajó solo en 13, de los cuales solo terminó seis con problemas de calidad. Por tal razón debemos volver a abrir licitación para terminar la obra. Mientras tanto, con la toma de posesión total, el  Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) intervendrá siete de estos segmentos viales; y la UMV, 6”, aseguró el director del  Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y director (e) de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), Orlando Molano

El IDU tomó posesión total, tras finalizar el plazo de ejecución de las obras inconclusas a cargo del Consorcio RGH 2021, conformado por Germán Torres Salgado (34 %), Héctor Henry Cuadrado González (33 %) y Rex Ingeniería S.A. en reorganización (33 %), sin que se cumpliera con la obra.

La interventoría del proyecto la realizaba el Consorcio UG-SIS, integrado por Consultores de Ingeniería UG21 SL Sucursal en Colombia (50 %) y Sistema Ingeniería, Sucursal Colombia (50 %). 

“La toma de posesión total se adelanta con un plan de contingencia provisional, con obras de mitigación para que peatones, ciclistas y vehículos puedan volver a transitar por la zona”, aseguró Molano.

Aquí, un post del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en la red social X con más detalles de las obras de Centro Fundacional de Usaquén, tras toma de posesión:

La toma de posesión de la obra en Usaquén inició parcialmente el pasado 21 de marzo, con la intervención inmediata por parte de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) de la carrera 6, entre la calle 119 y 118, frente de la Iglesia Santa Bárbara.

Allí, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) protegió las zonas de hallazgos arqueológicos pendientes de rescate, y realizó actividades en busca de la habilitación temporal de este segmento vial, para permitir el retiro de polisombras y la libre circulación peatonal y vehicular, habilitando la conectividad total del barrio.

Por su parte, el equipo de Conservación del  Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) comenzó con la intervención del espacio público (andenes), con el finde garantizar la movilidad peatonal segura en la zona. Estas soluciones temporales se realizarán mientras inicia el nuevo proceso de licitación para  finalizar la obra.

“Nos vamos a tardar lo que queda este año para la nueva licitación; vamos a cambiar el (modelo de) contrato y, como pidió el alcalde Carlos Fernando Galán, haremos un contrato por tramos, para no afectar toda la zona; así se va realizar esta nueva licitación”, confirmó el director Orlando Molano.

Dentro de las acciones que se tomarán para reactivar este sector, se implementará un plan de urbanismo táctico, que busca impedir el estacionamiento de vehículos en andenes o vías (lo que obstaculiza la movilidad), se señalizarán las zonas donde está prohibido parquear y, con el apoyo de la Secretaría de Movilidad, se establecerán puntos de cargue y descargue.

Contexto del proyecto 

El proyecto, que fue recibido en enero del 2024 por el Gobierno del alcalde de Carlos Fernando Galán con una ejecución de obra del 4.75 %, alcanzó, durante el primer año de Administración, un avance al 30 %. 

Esta obra, inició en 2021, y buscaba optimizar el espacio público del sector mediante la reconstrucción, regularización y adecuación de andenes y de vías; tenía destinados $44 018 millones de inversión (incluyendo la interventoría), de los cuales el  Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) solo le entregó al contratista $12 117 millones, correspondientes al avance de obra y el anticipo. 

La obra estuvo suspendida hasta el pasado 11 de marzo, y se cursó un proceso administrativo sancionatorio contra el contratista por retrasos en las obras y las condiciones de calidad de los segmentos viales intervenidos. 

Para reactivar el proyecto, el  Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) analizó dos alternativas para el contratista: primero, finalizar el contrato e iniciar una nueva licitación; o segundo, realizar una interrupción parcial de actividades, mientras se formaliza la modificación al contrato. 

También te puede interesar: ¿Cómo viajar con animales de compañía en los buses de TransMilenio🐕🐈?

Tras más de dos meses de conversaciones y mesas de trabajo, el contratista no cumplió con las solicitudes del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) que garantizaran la culminación pronta de la obra y se procedió a la finalización del contrato.

*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) . El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá. Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/