Conoce a Javier y a Donaldo, trabajadores de la obra de av. El Rincón en Suba

31·MAR·2025
Estos trabajadores estuvieron en la construcción de estos tres puentes que hoy se inauguran en Bogotá. Compartieron sus historias de vida y sueños a futuro
Javier y Donaldo, trabajadores de la obra de av. El Rincón Bogotá Foto: IDU.
Tras la puesta en servicio de los puentes, el IDU seguirá avanzando en la construcción de las conexiones directas.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’! Este 31 de marzo el alcalde Carlos Fernando Galán puso al servicio de la ciudadanía tres nuevos puentes vehiculares en la calle 127 con avenida Boyacá y avenida El Rincón: dos rectos y uno curvo, infraestructura que facilitará la conexión vehicular en el noroccidente de la ciudad ¡Conoce a Javier y a Donaldo, trabajadores de esta obra!

No olvides leer: Distrito habilitó tres nuevos puentes vehiculares en la av. Boyacá con calle 127

Javier Salas es músico y pastor y un excelente trabajador en la obra de la calle 127 con avenida El Rincón y avenida Boyacá. 

“Con la situación de la pandemia, me dediqué a trabajar en la parte de las estructuras,  haciendo parques, colocando loseta y todo esto”, comenta Javier, quien tiene el cargo de brigadista de orden, aseo y limpieza en la obra. 

Sueña con ser locutor y tener su propio restaurante, pero mientras lo logra se dedica 100% a sacar adelante esta obra: “Me acuerdo cuando llegué acá Apenas estaba la piloteadora acá abajo comenzando a hacer los pilotes y todo esto, recuerdo que estaba con mi esposa y ella me decía: ‘papi, te vas a enfrentar algo grande’. El empleo siempre es una bendición, la palabra del señor dice que el que no trabaje que no coma”. 

Aquí, un post de la Alcaldía Mayor de Bogotá en la red social X con las declaraciones de Javier Salas: 

Donaldo es el trabajador más antiguo de la obra de los puentes de la calle 127 con avenida Boyacá y avenida El Rincón. 

Recuerda cómo afrontó la época de la pandemia en la obra: “Acá nos dijeron que tuviéramos un descanso y después nos llamaban y así fue. Cuando me llamaron me mandaron hacer pruebas de Covid-19 y a mí me salió, gracias a Dios, negativo. Ahí el proyecto siguió adelante”. 

Es de los mejores brigadistas de orden, aseo y limpieza, se rodea de 600 trabajadores y con orgullo puede decir que ha visto la increíble transformación de la construcción: “Estoy muy encantado con eso con este proyecto porque muchas personas se van a beneficiar con ese proyecto”. 

A continuación, un post de la Alcaldía Mayor de Bogotá en la red social X sobre Donaldo, brigadista de orden, aseo y limpieza: 

También te puede interesar: Lo que es cierto y lo que es falso de las cámaras de fotodetección en Bogotá 

*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Mayor de Bogotá. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/