Con ‘TransMi te conecta’, entidades del Distrito son ejemplo de uso del Sistema

31·MAR·2025
La estrategia para las y los colaboradores del Distrito promueve el uso correcto del Sistema, la eficiencia y la gestión responsable del gasto público.
TransMi te conecta lleva a entidades de Bogotá a moverse en el SistemaDiseño: TransMilenio
La estrategia cuenta con cuatro líneas de acción lúdicas y pedagógicas.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa implementamos 'TransMi te conecta. Conócelo, elígelo y úsalo', una iniciativa de Transmilenio S.A. y la Secretaría General de la Alcaldía Mayor que busca motivar al equipo de servidoras, servidores públicos y contratistas de las 61 entidades distritales, para que usen el Sistema diariamente, promoviendo su apropiación como un activo fundamental y representativo de la ciudad.

También puedes leer: Cayeron ‘Los Químicos’, por elaborar artesanalmente drogas sintéticas en Bogotá

La estrategia impulsa el compromiso que debe tener el equipo de colaboradoras y colaboradores del Distrito como ejemplo del uso correcto y permanente del sistema de transporte, en la eficiencia en el desarrollo de sus labores y en la responsabilidad del manejo del gasto público.

Lo anterior, recordando que la Administración Distrital ha invitado a que disminuyan los gastos del transporte en las entidades y Transmilenio es la mejor alternativa para los desplazamientos a lo largo y ancho de la ciudad, teniendo en cuenta ventajas como la integración, que permite usar varios componentes del Sistema con el pago de un solo pasaje y la mayor velocidad a la que se desplazan los buses troncales en la ciudad.

Aquí el video de Instagram con el que el secretario General, Miguel Silva, invita a todas las entidades del Distrito a unirse a esta iniciativa: 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá (@secretariageneralbog)

Líneas de acción

Por medio de cuatro líneas de acción lúdicas y pedagógicas, 'TransMi te conecta' llevará al equipo distrital a conocer el Sistema, cómo planear sus viajes, personalizar y recargar su tarjeta de manera fácil y rápida, así como las buenas prácticas al subirse a Transmilenio:

  1. Sinergia de conocimiento del Sistema: Videos con el equipo directivo de Transmilenio S.A. sobre recarga y personalización digital, buen uso del Sistema, planear el viaje, tips de seguridad y mucho más.
     
  2. Activaciones con el Distrito: Experiencias lúdicas e interactivas en las sedes administrativas de las entidades para incentivar las buenas prácticas en el Sistema.
     
  3. Las y los directivos se suben al Sistema: Concurso entre los equipos directivos de las entidades, donde se reconocerá a quienes realicen el mayor número de validaciones usando el Sistema.
     
  4. Experiencias en el Sistema: Visitas guiadas a sitio emblemáticosdel Transmilenio como TransMiCable, centros de control (donde se gestiona la operación) y patio talleres con charlas pedagógicas sobre el uso y los beneficios del Sistema.

En el siguiente post de X, puedes ver ver el registro de participación del equipo del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASCD), en la actividad de 'TransMi te conecta' durante el Día sin Carro y Sin Moto 2025, un ejemplo del compromiso del equipo directivo y demás personas vinculadas a las entidades públicas de Bogotá con el uso del Sistema de transporte público de la ciudad:

'TransMi te conecta' llegó para fortalecer las iniciativas adelantadas desde la Subgerencia de Atención al Usuario y Comunicaciones de Transmilenio S.A., actividades para dar a conocer las ventajas, beneficios y funcionamiento general del Sistema de Transporte de Bogotá; en 2024 se realizaron 33 visitas a entidades del Distrito con un impacto de 3.783 personas y 1.637 tarjetas personalizadas.

 

Este contenido fue curado y creado por una periodista del Portal Bogotá a partir de la información proporcionada y difundida por la Transmilenio S.A.

Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o mediante Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.