‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ se prepara para recibir el Festival Joropo al Parque, evento referente de la cultura llanera en la capital, que se celebrará del 17 y 18 de mayo de 2025, en la Plaza de Bolívar, y como antesala a su celebración ha lanzado lo que será la imagen oficial de su cuarta edición, que invita a bailar y cantar joropo, recordando que esta expresión artística es una forma de recordar quiénes somos, de resistir y de celebrar la vida en comunidad. ¡Entrada gratis!
Te puede interesar: ¡FILBo 2025 calienta motores! Bogotá, mi Ciudad, mi Casa te espera
Te compartimos este post de el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) presentando la imagen de la versión 2025:
En 2025, el Festival Joropo al Parque, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), vuelve a latir con fuerza en el corazón de Bogotá y durante dos días se convertirá en territorio llanero invitando a los asistentes a sentir los golpes, y ver cómo el verso y el zapateo transforman el centro de la ciudad.
Este año, la memoria y la pedagogía marcan el ritmo de un festival que sigue latiendo fuerte, y que recuerda que el joropo es de todos y para todos y que, en su cuarta edición, celebra la tradición y la vanguardia, reconociendo el valor de quienes han mantenido vivo este legado y de quienes lo transforman con nuevos sonidos, voces y formas de expresión.
No te vayas sin leer: El Festival de Cine Documental Musical IN-EDIT está aquí, 23 al 27 de abril
La edición 2025 reunirá a los mejores exponentes del joropo con una programación especial que incluye presentaciones de artistas consagrados y nuevas promesas del género, así como muestras gastronómicas con sabores auténticos de la región, exposiciones de artesanías y activaciones culturales interactivas.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital para las Artes (Idartes) https://www.idartes.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.