Cayeron ‘Los Químicos’, por elaborar artesanalmente drogas sintéticas en Bogotá
El resultado se logró gracias a la denuncia de la comunidad en la localidad de Puente Aranda, que observaba la llegada recurrente de personas sospechosas.
Cielo Fierro
¡En Bogotá no cesa la lucha contra el tráfico de estupefacientes! En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía Metropolitana de Bogotá desarticuló al grupo delincuencial denominado ‘Los Químicos’, con la captura de cinco personas que se dedicaban a la elaboración artesanal de drogas sintéticas como el Tusi.
Ver más: A la cárcel responsables de extorsionar a un comerciante en el norte de Bogotá
Este resultado operacional se logró gracias a la denuncia de la comunidad en la localidad de Puente Aranda, que observaba la llegada recurrente de personas sospechosas a una vivienda, generando focos de inseguridad en el sector.
“Al parecer, esta residencia era utilizada como un laboratorio casero para la elaboración de drogas sintéticas, donde empleaban medicamentos de uso veterinario como la Ketamina; esta mezcla de diferentes sustancias alucinógenas, depresores y estimulantes, puede llegar a ocasionarle la muerte a sus consumidores y en otros casos alteran el sistema nervioso, aceleran el ritmo cardiaco o producen un efecto sedante llegando inclusive a detener los latidos del corazón”, aseguró el coronel Miguel Camelo Sánchez, subcomandante Policía Metropolitana de Bogotá.
Según las investigaciones, este medicamento era transportado en buses presuntamente desde Perú, tratando de evitar el control de las autoridades en los dos países. Un frasco de este fármaco controlado tiene un valor de 180 mil pesos y puede llegar a producir hasta 20 pastillas de droga sintética, que en el mercado ilegal tienen un valor de hasta 100 mil pesos la unidad.
A continuación, el post de la Policía de Bogotá sobre este operativo llevado a cabo en la localidad de Puente Aranda.
Cayeron ‘Los Químicos’
Desarticulamos un grupo criminal que fabricaba drogas sintéticas en un laboratorio casero en #PuenteAranda. Gracias a la denuncia ciudadana, logramos intervenir este punto de producción ilegal de Tusi. #MisiónCapital (Hilo) pic.twitter.com/1IZ0Sbhqq8
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) March 31, 2025
De acuerdo con las autoridades, en esta vivienda vendían al menudeo el tusi y a través de encargos telefónicos que posteriormente serían distribuidos en establecimientos abiertos al público del norte de la capital del país.
Durante el registro a la vivienda fueron encontradas siete libras de marihuana, 162 cajas del medicamento veterinario Ketamina, 40 bolsas con sustancia color rosa (aparentemente tusi), insumos para la preparación de la sustancia, grameras, cerca de ocho millones de pesos en efectivo y una máquina contadora de billetes.
Uno de los hombres capturados, sería al parecer el líder de esta organización delincuencial, y aprovecharía de sus estudios como químico farmacéutico para dirigir el proceso artesanal en la elaboración de esta droga sintética.
Entre los capturados, hay una mujer que presenta anotaciones judiciales por los delitos de hurto, estafa y lesiones personales. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento a estas cinco personas; las tres mujeres casa por cárcel, debido a su condición de madres cabeza de hogar, y los dos hombres en centro carcelario y penitenciario.
En lo corrido del año, se han incautado 7.362 unidades de droga sintética, evitando que afecten la salud pública de los capitalinos.
Le puede interesar: Dos montallantas sellados en operativo contra los 'pinchallantas' en Fontibón
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.
*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía Metropolitana de Bogotá. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/