Matricular tu carro o moto en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ no es complicado. Se trata de un proceso sencillo que puedes adelantar en la Ventanilla Única de Servicios (VUS). ¡El trámite no requiere intermediarios, no te dejes estafar!
No olvides leer: Movilidad al Barrio, estrategia que lleva trámites y servicios a las localidades
¿Cómo matricular o registrar un vehículo en Bogotá?
La Ventanilla Única de Servicios (VUS) entrega la siguiente información respecto al proceso de matrícula de un vehículo en Bogotá:
Mito 1: Matricular un vehículo es muy demorado y solo lo realiza el concesionario
Realidad: Este trámite no es exclusivo de los concesionarios. Cualquier persona natural puede hacerlo directamente. Además, es rápido: el mismo día que radicas los documentos, recibes la placa y la licencia de tránsito ¡Además tienes 19 sedes en 17 localidades para matricular tu vehículo!
Mito 2: Los impuestos en Bogotá son más caros porque se paga semaforización.
Realidad: El impuesto de semaforización es opcional. Al liquidar el impuesto vehicular, puedes decidir si lo pagas o no. Aun así, contribuir con este aporte voluntario ayuda al desarrollo de nuestra ciudad. ¡Cumple con ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’!
Mito 3: Cumplir con los requisitos es difícil
Realidad: Los requisitos son claros y fáciles de cumplir, los encuentras en este enlace. Además, si tienes inconvenientes con el impuesto vehicular, la Ventanilla Única de Servicios (VUS) te ayuda a solucionarlos de manera ágil gracias al convenio que se tiene con la Entidad.
También te puede interesar: ¿Cómo sacar el duplicado de licencia de conducción en caso de pérdida o hurto?
Tarifas del trámite de matrícula de un vehículo en Bogotá para este 2025
- Carro, vehículos de servicio público de pasajeros de radio de acción urbano (RAU): $ 587.300
- Moto - ciclomotor - tricimoto: $ 353.500
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Ventanilla Única de Servicios (VUS). El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.