Fotos: así son los nuevos puentes de la calle 127 con av. Boyacá y av. El Rincón
¡Aquí sí pasa! En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ avanzan las obras que mejoran la movilidad y calidad de vida de la ciudadanía. Es así como el alcalde Carlos Fernando Galán puso al servicio de la ciudadanía tres nuevos puentes vehiculares en la calle 127 con avenida Boyacá y avenida El Rincón: dos rectos y uno curvo.
No olvides leer: Obras del TransMicable de San Cristóbal, ya superan el 59 % de avance
Esta infraestructura facilitará la conexión vehicular en el noroccidente de Bogotá ¡Descubre cómo son en la galería de fotos del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Alcaldía Mayor de Bogotá que abre este artículo!
La megaobra, que hace parte del proyecto de Valorización 523 de 2013, permite que los vehículos que transiten en sentido nororiente-noroccidente crucen directamente por los puentes, por encima de la avenida Boyacá, sin necesidad de incorporarse a ella. Con ello, se mejora la seguridad vial, se agilizan los desplazamientos y se descongestiona el tráfico.
“Nos alegra mucho haber agilizado y resuelto los problemas que tenía la obra, como muchas que ha tenido Bogotá. Hemos logrado poner orden en muchas de ellas. Este año será de entrega de obras, Bogotá está demostrando que sí se pueden hacer y que se pueden terminar”, destacó elalcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
De igual forma, el mandatario indicó que la megaobra beneficia a más de 1.200.000 personas.
Es importante destacar que la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán recibió el puente curvo en enero del 2024, que tiene una longitud de 281 metros, con un avance del 85 % en su fase de construcción, y al 31 de marzo de 2025 ya tenía un avance del 100 %.
A su vez, los dos puentes rectos, que tienen una longitud de 260 metros, que permiten el tránsito en tres carriles, se recibieron en enero de 2024 con un avance del 71 % en su fase de construcción, al 31 de marzo ya tenía un 100 %.
“El año pasado entregamos 25 obras y en lo que va a corrido de este año llevamos cuatro. Vamos a continuar para devolverles a ustedes la fe, la esperanza en las instituciones y, sobre todo, para quitar polisombras y que vean que los proyectos sí se entregan”, apuntó Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
Aquí, un post del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en la red social X con más detalles de los nuevos puentes habilitado en el noroccidente de la ciudad:
¡Ojo al dato! 👀 El proyecto de Valorización 2013 avenida El Rincón, avanza, y hoy habilitamos 3 puentes vehiculares para mejorar la movilidad en la ciudad. En conjunto, este megaproyecto alcanza más del 92,94 % de avance. pic.twitter.com/jV3fCWr93Q
— IDU Bogotá (@idubogota) March 31, 2025
Movimientos viales que se habilitan con los puentes
Puente curvo:
- Longitud: 281 metros.
- Altura: 6,5 metros.
- Ancho: 6,0 metros, un carril.
Esta estructura conecta los vehículos que vienen del norte por la avenida Boyacá al oriente con la calle 127. A partir de este movimiento, los vehículos también podrán hacer un retorno, sobre la calle 127, para seguir por el puente recto norte hacia el occidente de la ciudad.
Puente recto sur:
- Longitud: 260 metros.
- Altura: 5.5 metros.
- Ancho: 10,5 metros, tres carriles.
Conecta la avenida El Rincón con la calle 127 en sentido occidente-oriente, lo que beneficia a los habitantes de barrios como El Rincón, Costa Rica, Ginebra, Naranjos Alto, San Cayetano, San Jorge, entre otros. Ese mismo puente conectará el occidente de Bogotá con la avenida Boyacá hacia el norte, a través de una oreja a la derecha, antes de continuar por la calle 127.
Puente recto norte:
- Longitud: 260 metros.
- Altura de 5.5 metros.
- Ancho: 10,5 metros.
Desde la avenida calle 127 (sentido oriente - occidente) conecta con la avenida Rincón hacía el occidente y también permite conectar con la av. Boyacá al sur.
¡Ten en cuenta!
- Los vehículos que vienen del sur por la avenida Boyacá y quieran ir hacia la avenida Rincón, podrán girar por la oreja del puente norte que los direccionará hacia el occidente.
- Los vehículos que vienen del sur rumbo al oriente por la calle 127, podrán acceder por la vía paralela, y los vehículos que van por la calle 127 desde el oriente hacia la avenida Boyacá, rumbo al norte, podrán tomar la paralela al puente que los saca a la avenida Boyacá.
Javier y Donaldo ayudaron en la construcción de estos tres puentes ¡Conoce sus historias!
Javier Salas es músico, pastor y un excelente trabajador en la obra de la calle 127 con avenida El Rincón y avenida Boyacá.
“Con la situación de la pandemia, me dediqué a trabajar en la parte de las estructuras, haciendo parques, colocando loseta y todo esto”, comentó Javier, quien tiene el cargo de brigadista de orden, aseo y limpieza en la obra.
Sueña con ser locutor y tener su propio restaurante, pero mientras lo logra se dedica 100% a sacar adelante esta obra: “Me acuerdo cuando llegué acá Apenas estaba la piloteadora acá abajo comenzando a hacer los pilotes y todo esto, recuerdo que estaba con mi esposa y ella me decía: ‘papi, te vas a enfrentar algo grande’. El empleo siempre es una bendición, la palabra del señor dice que el que no trabaje que no coma”.
Aquí, un post de la Alcaldía Mayor de Bogotá en la red social X con las declaraciones de Javier Salas:
Javier Salas ha sido clave en este proceso. 👷♂️💪 Conoce a quien ha vivido de cerca cada momento de la obra y ha hecho posible este gran avance para la ciudad. ¡Gracias a su trabajo, hoy esto es una realidad! #AquíSíPasapic.twitter.com/M9U3lmqXUb
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) March 31, 2025
Donaldo es uno de los trabajadores más antiguos de la obra de los puentes de la calle 127 con avenida Boyacá y avenida El Rincón.
Recuerda cómo afrontó la época de la pandemia en la obra: “Acá nos dijeron que tuviéramos un descanso y después nos llamaban y así fue. Cuando me llamaron me mandaron hacer pruebas de Covid-19 y a mí me salió, gracias a Dios, negativo. Ahí el proyecto siguió adelante”.
Es de los mejores brigadistas de orden, aseo y limpieza, se rodea de 600 trabajadores y con orgullo puede decir que ha visto la increíble transformación de la construcción: “Estoy muy encantado con eso con este proyecto porque muchas personas se van a beneficiar con ese proyecto”.
A continuación, un post de la Alcaldía Mayor de Bogotá en la red social X sobre Donaldo, brigadista de orden, aseo y limpieza:
Donaldo es el trabajador más antiguo del proyecto av. El Rincón 👷♂️. Aunque es un poco tímido, hoy sonríe al ver el fruto de su esfuerzo y el de sus compañeros 💪. Acompañó esta obra incluso en los momentos más difíciles, como la pandemia del COVID-19. pic.twitter.com/bOPQ5H7mP4
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) March 31, 2025
También te puede interesar: Nueva ruta circular TransMiZonal conecta carrera 9 con TransMilenio en av. NQS
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.