Como parte de la transformación de la movilidad en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa', la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) actualizó el esquema de cobro o tarifas por segmento vial en las Zonas de Parqueo Pago (ZPP). Este cambio reemplaza el modelo anterior basado en áreas de implementación y busca una definición óptima y acorde a las dinámicas de los diferentes sectores de la ciudad para el cobro de estacionamiento en vía. ¡Conoce aquí los detalles!
No olvides leer: Movilidad al Barrio, estrategia que lleva trámites y servicios a las localidades
Hasta ahora, la tarifa se establecía de manera uniforme en cada área de implementación. Sin embargo, con el nuevo esquema, la tarifa se definirá según las dinámicas y demanda de cada segmento vial, permitiendo una mayor equidad en el cobro y optimizando la ocupación de los espacios de estacionamiento, tal como quedó establecido en el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura'.
La Resolución 170375 de 2025 de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) establece siete niveles tarifarios aplicables en la ciudad para los diferentes segmentos viales. Para cada nivel tarifario, se definen las tarifas en función de:
- Tiempo de permanencia: menos o más de 120 minutos.
- Tipo de vehículo: automóvil o motocicleta.
Un sistema más dinámico y adaptable en las Zonas de Parqueo Pago en Bogotá
Este modelo permitirá que la tarifa de cada segmento vial se ajuste hasta una vez por semestre, según su nivel de ocupación y las dinámicas del sector. Si un segmento presenta alta demanda y buena rotación, su tarifa se mantiene; si tiene baja ocupación o congestión excesiva, se evaluará un ajuste para optimizar su uso.
Invitación a la movilidad multimodal
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) invita a la ciudadanía a planificar sus desplazamientos y aprovechar las distintas opciones de transporte público y movilidad activa disponibles en la ciudad.
La implementación de este nuevo esquema de cobro contribuye a un sistema de estacionamiento más eficiente, dinámico y alineado con las necesidades de Bogotá.
También te puede interesar: Alcalde Galán pide al Gobierno nacional apoyo para cofinanciar buses eléctricos
Para obtener mayor información puedes consultar la Resolución 170375 de 2025, ingresa a: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=174958&dt=S
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM). El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.