Jóvenes en Bogotá han recuperado con su trabajo las señales de tránsito

25·ABR·2025
Los y las jóvenes participantes han recorrido las calles de distintas localidades de la ciudad para limpiar, pintar y restaurar las señales de tránsito.
Señales de tránsito en Bogotá son recuperadas por jóvenes en 2025Foto: IDIPRON
El éxito del convenio ha permitido su continuidad, en una colaboración interinstitucional que se proyecta para ser ampliada y así favorecer más jóvenes del IDIPRON que quieran hacer parte del convenio.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Los y las jóvenes pertenecientes al convenio interadministrativo 2318/2021 entre la Secretaría Distrital de Movilidad y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), entregaron a la ciudad la renovación de 469.278 señales de tránsito y 11.870 postes de semáforo durante el año 2.024. Son 409 jóvenes provenientes de condiciones de vulnerabilidad y fragilidad social, quienes aprovecharon una nueva oportunidad de cambiar el rumbo de sus metas y a través de la participación en el convenio, fortalecen sus capacidades en sus procesos educativos y por medio de los apoyos económicos para su inclusión productiva aportan a la ciudad en su conservación, cultura ciudadana y seguridad vial.

Lee también: Distrito traslada 134 habitantes de calle de San Bernardo a hogares de paso

Cada uno de los y las jóvenes participantes ha recorrido las calles de distintas localidades de la ciudad para limpiar, pintar y restaurar las señales de tránsito y los semáforos que han sido vandalizados o que presentan deterioro por el tiempo. De esta manera, las señales vuelven a ser completamente funcionales y así, mediante su trabajo, los jóvenes hacen un importante aporte a la seguridad vial en Bogotá.

“Nuestros jóvenes son gestores de una mejor calidad de vida para toda la ciudadanía. El convenio con la Secretaría de Movilidad le permite al IDIPRON ofrecerles a los jóvenes una oportunidad más de aportar como ciudadanos y cambiar su visión acerca del sentido de pertenencia hacia nuestra ciudad. Cada señal que restauran es un paso más lejos de la vulnerabilidad social y uno más cercano a sus metas y sus sueños”, afirmó Javier Palacios, director general del IDIPRON.

Actualmente, con la nueva suscripción del convenio 3495/2024 se espera vincular 100 jóvenes más para 2025. El éxito del convenio ha permitido su continuidad, en una colaboración interinstitucional que se proyecta para ser ampliada y así favorecer más jóvenes del IDIPRON que quieran hacer parte del convenio.

Te puede interesar: Con jornada cultural y deportiva, Kennedy celebrará el Día del Niño

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) https://www.idipron.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.