Distrito refuerza estrategia para atender población que reside en pagadiarios

16·ABR·2025
En esta articulación para la atención oportuna se unió el equipo del Centro Internacional de Atención al Migrante (CIAM9) de la localidad de Los Mártires.
Estrategia en Bogotá para atender personas que residen en pagadiariosFoto: Secretaría de Integración Social
En la feria institucional participaron entidades como SUBRED, ACNUR, Centro Integrarte, Medical Teams, Capital Salud, y las secretarías de Educación y Salud, además de diversos equipos de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS).

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa unimos esfuerzos para brindar atención a las comunidades más vulnerables. Desde muy temprano, se observaba una fila de personas a la entrada del CIAM de Los Mártires. En medio de los murmullos se percibía la expectativa por la jornada, que comenzó hacia las ocho de la mañana. Al ingresar, los asistentes podían elegir entre distintos servicios y asesorías, ofrecidos por las entidades presentes.

Lee también: Mes de la Niñez: Bogotá, ciudad que promueve entornos seguros para niños y niñas

“Estamos en el Centro Internacional de Atención al Migrante (CIAM), esta entidad, nos ayuda mucho a formar a la población hacia los servicios que tenemos, como ropatón y servicios sociales. Contamos con el apoyo de ACNUR, que nos colabora con todo el tema de regularización, acompañados de la Secretaría de Educación, en el tema de los cupos escolares. Las personas están muy contentas con todos los servicios que se están ofreciendo”, Mencionó Leiddy Vargas, coordinadores del CIAM.

Los servicios más demandados por la comunidad fueron los relacionados con salud y orientación para la regularización de la estancia en el país.

Heider Porras, una de las personas que accedió a la feria, obtuvo información sobre la Estrategia en Pagadiarios, con el fin de acceder a los servicios. “Estoy muy agradecido con la atención que me brindaron, además, me dieron la oportunidad de asistir a estos programas, los cuales nos presentaron, vine porque un amigo mío, me dijo que estaban ofertando varios servicios”, expresó.

El equipo de la Estrategia en Pagadiarios, adscrito a la Dirección Territorial de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y fácilmente identificable por sus chalecos amarillos, estuvo atendiendo a todas las personas interesadas en conocer la oferta disponible. Respondieron inquietudes de la comunidad y realizaron derivaciones para servicios como comedores comunitarios y cupos en jardines infantiles de la localidad.

 “Nuevamente nos encontramos en una feria de atención, con toda la población, ofreciéndoles nuestros servicios de salud, recreación y articulación con la Secretaría Educación. Hoy estamos aquí con el equipo del CIAM, brindando atención integral a la población que reside en estos inmuebles. Somos los del chaleco amarillo, al servicio de los pagadiarios”, afirmó Lindsay Benítez, líder de la estrategia.

Hacia las 10:00 a. m., la jornada incluyó actividades recreo-deportivas como aeróbicos dirigidos, además de la posibilidad de escoger una muda de ropa gracias al ropatón organizado para la ocasión.

Fue una jornada de atención, vinculación y esparcimiento que finalizó alrededor de la 1:00 p. m., con más de 185 personas beneficiadas, de las cuales el 51% eran migrantes y el 49% población colombiana.

Te puede interesar: Fortalecimiento en atención más integral en los Centros Integrarte del Distrito

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Integración Social https://www.integracionsocial.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.