Comisarías de Familia Bogotá remitirán casos de violencia de género a Fiscalía

14·ABR·2025
Fue firmado convenio entre Distrito y Fiscalía para recibir información de las Comisarías de Familia sobre casos de violencia intrafamiliar y de género.
Fiscalía investigará casos de violencia de género Comisarías de Familia BogotáFoto: Secretaría Distrital de Integración Social
Este acuerdo entre el Distrito y la Fiscalía General de la Nación permite abrir inmediatamente las investigaciones en casos de riesgo de feminicidios y violencias contra la mujer, y que se activen los mecanismos de protección a la víctima.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos para erradicar y prevenir las violencias basadas en género, la violencia intrafamiliar y la protección de las víctimas! Por ello, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), firmó un acuerdo que permite a la Fiscalía General de la Nación asumir as investigaciones frente a casos de violencia contra las mujeres, violencia intrafamiliar y casos de riesgo de feminicidio.

Te invitamos consultar: Ruta de Atención a Mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio RUA

El acuerdo suscrito entre la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), permite cooperación y articulación en esfuerzos interinstitucionales, con el fin de compartir información para gestionar y asumir la investigación de los casos de violencia por razones de género que llegan a las Comisarías de Familia de Bogotá.

De esta manera, habrá mecanismos de coordinación y ejecutarán acciones para identificar situaciones que podrían trascender a un feminicidio, de tal manera que se garanticen los derechos de las víctimas.

“Este convenio de cooperación que estamos suscribiendo entre la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Integración Social, principalmente responde a reconocer que necesitamos un esfuerzo articulado para poder dar una respuesta efectiva a las mujeres víctimas, especialmente de la violencia en el contexto familiar”, aseguró Juliana Sánchez, subsecretaria Técnica de la Secretaría Distrital de Integración Social.

En ese sentido, será diseñada y formalizada una ruta interinstitucional para la detección y atención inmediata de los hechos de violencia intrafamiliar. Aquí se hará una valoración integral de la persona afectada y, con apoyo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, establecer si existe un riesgo grave o extremo.

"Está es una oportunidad histórica para la Fiscalía General de la Nación de obtener información real de cada una de las situaciones de las mujeres que tienen riesgos feminicidas. De identificar los casos para realizar mejores investigaciones", explicó Martha Andrea Romero, coordinadora Unidad Especial de Investigación de Delitos Priorizados de la Fiscalía General de la Nación.

Con el acuerdo celebrado, las Comisarías de Familia de Bogotá podrán remitir de manera directa a la Fiscalía General de la Nación la información y detalles de los casos que reciben para que abran las respectivas noticias criminales, dispongan con inmediatez las actividades investigativas correspondientes y soliciten las medidas de protección para las víctimas. El trabajo articulado también permitirá identificar las denuncias asociadas a incumplimientos de las medidas de protección por parte de los presuntos agresores recurrentes, y así priorizar dichas investigaciones.

No te vayas sin consultar: ¿Qué es el feminicidio y cuáles son las señales que lo pueden prevenir?

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la Fiscalía General de la Nación evaluarán periódicamente los avances del acuerdo y se ajustarán las estrategias de intervención de acuerdo con los resultados obtenidos y capacitarán permanentemente al personal involucrado para optimizar la atención a las víctimas.

Conoce detalles del acuerdo firmado entre la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, que permitirá el inicio de investigaciones formales ante casos de violencia contra las mujeres, violencia intrafamiliar y casos de riesgo de feminicidio, en la siguiente publicación en la red social X:

Una Llamada de Vida: línea de atención de las Comisarías de Familia de Bogotá

Además de la atención presencial, la ciudadanía también puede acceder al servicio de la línea ‘Una Llamada de Vida’, de domingo a domingo, de 7:00 a m. a 7:00 p. m.

Este canal de atención no presencial permite que las víctimas de violencia en el contexto familiar, a quienes les es imposible llegar a cualquiera de las Comisarías de Familia de Bogotá puedan llamar marcando al número telefónico (601) 3808400 y soliciten la medida de protección e iniciar los mecanismos de apoyo a las víctimas.

Conoce aquí las sedes disponibles de las Conoce la ubicación y servicios que ofrecen las Comisarías de Familia en Bogotá

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de integración Social (SDIS) https://www.fiscalia.gov.co/colombia/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.