Distrito cubriría a familias en condición de pobreza si la Nación las desprotege

5·FEB·2025
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, aseguró que el Gobierno Distrital buscará los recursos para proteger a estas familias.
Distrito ayudaría familias pobres que sean desprotegidas por NaciónFoto: Secretaría de Integración Social
Aproximadamente serían $70.000 millones al año que entraría a cubrir el Distrito si la Nación desmonta las transferencias monetarias.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ no vamos a desproteger a las familias en condición de pobreza y pobreza extrema. Así lo confirmó Roberto Angulo, secretario de Integración Social, a través de su cuenta de X, luego de conocerse que el Gobierno Nacional, en cabeza de Prosperidad Social, desmontaría las transferencias monetarias. 

Lee también: Festival de Artes Mujeres por la Paz: exhabitantes de calle alzan la voz

Frente a esta eventualidad, la instrucción del alcalde Carlos Fernando Galán, es que el Distrito busque los recursos para cubrir a las más de 10.000 personas que dejarían de recibir estas ayudas por parte del Gobierno Nacional. 

Aproximadamente serían $70.000 millones al año que entraría a cubrir el Distrito, a través de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). Esto, según el secretario, se debe a que la Nación no está ''pedaleando'' hacia el mismo lado que la Alcaldía Mayor frente al tema social y de ayudas a las familias en condición de vulnerabilidad.

''Nuestro objetivo es generar una plataforma que permita en el corto plazo amortiguar, servir como una suerte de amortiguador social para la población pobre extrema y más pobre. Adicionalmente estamos ya conectando con temas de inclusión productiva buscando objetivos de mediano plazo. Pero si la Nación quita ese amortiguador, lo más coherente es que nosotros tengamos que buscar la plata para incorporarlo nuevamente'', recalcó Roberto Angulo. 

Te puede interesar: Comisarías de Familia en Bogotá siguen fortaleciéndose con nuevos funcionarios

Finalmente, el Secretario resaltó la labor que realizó durante el primer año de gobierno la actual administración distrital frente a la política social. Se evidenció que las personas en condición de pobreza tienen gastos inequitativos en transporte, vivienda y servicios públicos; temas en los que de ahora en adelante se enfocará el Distrito para atender y cubrir en un futuro cercano. El mejor ejemplo es el programa de TransMilenio Gratis que comenzó a funcionar el pasado 1 de febrero. 

Conoce más detalles de la entrevista que le realizaron al secretario Roberto Angulo, a través de este post: