Desde este 1 de febrero pasajes gratis en TransMilenio: hito en política social

1·FEB·2025
El nuevo esquema de pasajes gratuitos de TransMilenio tiene como objetivo aliviar los gastos en transporte de las personas que más lo necesitan.
Pasajes gratis en TransMilenio a partir 1 de febrero en Bogotá Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
Este programa de Pasajes Gratis tiene un presupuesto total de $100 mil millones anuales.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por un Sistema Integrado de Transporte Público más accesible para la ciudadanía! A partir de este 1 de febrero del 2025, el Distrito pondrá en marcha un innovador programa de ayudas para las poblaciones más vulnerables para acceso al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), que comprende los buses TransMizonal (azules), buses troncales (rojos) de TransMilenio TransMiCable de Ciudad Bolívar ¡Entérate de qué cómo es el nuevo esquema de subsidios! 

Lee también: Conoce quiénes viajan gratis en TransMilenio con Ingreso Mínimo Garantizado

El gobierno distrital garantizará la recarga de pasajes gratuitos de TransMilenio en las tarjetas personalizadas de las personas en mayor pobreza y vulnerabilidad en la ciudad. Este beneficio no solo aporta a su calidad de vida, sino que también abre puertas a oportunidades laborales, educativas y sociales, impactando de manera positiva a más de 820.000 ciudadanos.

Este esquema, definido por el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura' reemplaza los descuentos actuales por pasajes gratuitos subsidiados dirigidos inicialmente a personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.

Frente a esta política social, el secretario de Integración Social entregó detalles sobre por qué este programa es un hito para la ciudad. En primera medida se resalta la visión de ciudad que tiene el alcalde Carlos Fernando Galán, quien plantea una ciudad con igualdad de oportunidades; diversa, segura y justa. De esta manera se busca un acceso equitativo y de calidad de todos y todas a los diferentes servicios y oportunidades que la ciudad pueda ofrecer y donde se reduzcan las brechas sociales. 

Se evidenció que en la ciudad el gasto en vivienda, transporte y servicios públicos es mayor en hogares más pobres que en un hogar promedio. Por tal motivo, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) creó el componente de #GastoEnCiudad en Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). 

Frente a esto, Roberto Angulo aseguró: ''El beneficio toma la forma de una carga de pasajes gratis en la tarjeta personalizada #TuLlave. El estudio de Guzmán, Gómez y Ochoa (2024) nos mostró que los pasajes gratis son más eficientes que los descuentos tarifarios''.

Además añadió: Los pasajes gratis, por 1a vez, son focalizados por nivel de pobreza según Sisbén y caracterísricas de vulnerabilidad de las personas. Es una estrategia de equidad y de eficiencia del gasto.

Pasajes Gratis TransMilenio

Debes tener en cuenta que los Los pasajes gratis se reclaman en taquilla y puntos de carga ¡sin trámites adicionales! En taquilla de TransMilenio, en puntos de carga con pantalla y todo se hace por base de datos, con la cédula, sin llevar papeles adicionales. 

Pasos para reclamar pasajes gratis de TransMilenio:

Pasos pasajes gratis TransMilenio

Las personas con discapacidad, también tendrán pasajes gratis de TransMilenio teniendo en cuenta lo siguiente:

Pasajes Gratis personas con discapacidad

¿Por qué es un hito de política social en Bogotá?  

  1. Reduce pobreza: alivia la carga del gasto en transporte y permite consumir otros bienes y servicios.  
  2. Reduce desigualdad: concentra mas beneficio en los más pobres, contribuyendo a mejorar la desigualdad.
  3. Eficiencia: su operación es muy eficiente, pues focaliza sin intermediarios, y la parametrización de la carga, así como la carga misma, la hacen Integración Social y TransMilenio sin exigirle trámites a los beneficiarios.

Los #PasajesGratis elevan los viajes de la población pobre. Es más, el estudio de Guzmán et al (2024) muestra que los pasajes gratis no solo elevan el número de viajes en la cantidad subsidiada sino más que eso y en horas pico entre semana. Es decir promueven viajes de trabajo.

Pasajes Gratis en TransMilenio:

  • Alivia pobreza y mejora capacidad de pago.  
  • Elimina barreras de acceso a transporte.  
  • Aumenta número de viajes de pobres y vulnerables a zonas que concentran oportunidades de trabajo. 

Te puede interesar: ¿De qué se trata el nuevo esquema de pasajes gratuitos en TransMilenio?

Finalmente, este programa de Pasajes Gratis tiene un presupuesto total de $100 mil millones anuales. Es presupuesto de Integración Social que se transfiere a Transmilenio a través de convenio. El programa forma parte de la plataforma de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

Conoce más detalles de este programa a través de este post en X: