Con el propósito de fortalecer la respuesta institucional ante las violencias en la ciudad, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) lideró la primera Mesa Técnica del Consejo Distrital de Atención para las víctimas de violencias, violencia intrafamiliar y explotación sexual. Este espacio reunió a las entidades que hacen parte del consejo con el objetivo de articular estrategias y acciones en el marco del Plan de Acción 2025, con especial énfasis en la prevención y atención integral a las víctimas.
Lee también: Operativo de Recuperación Canal Los Comuneros: un Trabajo Interinstitucional
Contenidos relacionados
Durante la jornada, se trabajaron los siguientes ejes estratégicos:
- Formación a funcionarios y funcionarias del Distrito Capital en prevención de las violencias en el contexto familiar, violencias sexuales y promoción del buen trato.
- Transformación de imaginarios, creencias y prácticas que naturalizan y legitiman la violencia, mediante el fortalecimiento y articulación de acciones institucionales intersectoriales y transectoriales.
- Fortalecimiento de la atención integral y oportuna a las víctimas de violencia intrafamiliar y violencias sexuales, desde los enfoques de derechos, género y diferencial.
- Articulación institucional en los Comités de Seguimiento a Casos, para garantizar respuestas más efectivas en la atención de las violencias.
Adicional, las entidades participantes reafirmaron su compromiso con la construcción de estrategias interinstitucionales para fortalecer la respuesta integral a las víctimas y promover mecanismos eficaces de protección y prevención. En este sentido, se abordaron temas clave como el fortalecimiento de rutas de atención, la implementación de programas de prevención temprana y la generación de espacios seguros para las comunidades más vulnerables.
Te puede interesar: Bogotá avanza en la reformulación colectiva de la Política Pública para familias
La Mesa Técnica es un paso fundamental en la consolidación del Plan de Acción 2025, que busca mejorar los mecanismos de prevención, atención y reparación a las víctimas de violencias en la ciudad. A través de este trabajo conjunto, el Distrito reafirma su compromiso con la protección de los derechos y la construcción de entornos seguros para toda la ciudadanía.