La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) rechaza de manera contundente el trato hostil del que fueron víctimas los integrantes del equipo Ciudad Niñez, quienes fueron amenazados por algunos voceros de la comunidad Emberá con ser castigados en el cepo si no realizaban labores de limpieza en la cancha del alojamiento temporal La Rioja.
Lee también: Abierta convocatoria para formarse en el sector de la gastronomía ¡Te contamos!
Los hechos se registraron el 2 de abril en la cancha del alojamiento, mientras el equipo realizaba una actividad pedagógica e intervenciones psicosociales con las niñas, niños y adolescentes de esta comunidad. En ese momento, varias personas de la comunidad emberá se acercaron exigiendo que el equipo realizara acciones de limpieza del espacio deportivo, bajo la amenaza de que, de no hacerlo, no permitirían realizar más actividades allí y el equipo sería castigado por medio del cepo.
El equipo Ciudad Niñez, junto a las niñas, niños y adolescentes realizaron actividades de limpieza luego de la actividad pedagógica, recogiendo basura que había quedado en el lugar. Sin embargo, algunos voceros continuaron exigiendo que el equipo limpiara completamente la cancha, incluso en áreas que no habían sido utilizadas durante la actividad. Durante este hostigamiento, un miembro de la comunidad amedrentó a los funcionarios y contratistas, amenazándolos con el castigo en el cepo.
Ante esta situación, la entidad abrió un espacio de diálogo con la comunidad, dejando claro que la Secretaría Distrital de Integración Social no permitirá el irrespeto, las amenazas o agresiones a los equipos de trabajo, y tampoco requiere autorización para el ingreso a la UPI La Rioja.
La entidad hace un llamado a los voceros y a la comunidad para promover acciones que contribuyan al buen mantenimiento de los espacios al interior del alojamiento temporal.
Te puede interesar: IDIPRON recibió a 71 jóvenes en condición de habitabilidad en calle
Integración Social continuará alertando a las autoridades sobre cualquier acción que ponga en riesgo la integridad y bienestar del equipo. Asimismo, reafirma su compromiso para garantizar el acceso a los servicios del Distrito para la comunidad Emberá, reiterando que la garantía de los derechos de los niños y niñas están por encima de cualquier exigencia o transacción.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Integración Social. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.