Distrito sigue bancarizando a personas que habitan en pagadiarios

22·FEB·2025
Estas personas fueron caracterizadas en 2024 y ahora podrán acceder a su giro de manera segura y sin intermediarios.
Bogotá sigue bancarizando a personas que habitan en pagadiarios 2025Foto: Secretaría de Integración Social
En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos para reducir las brechas sociales. 

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ bajo el liderazgo de la Secretaría Distrital de Integración, sigue avanzando en inclusión financiera en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Lourdes de Santa Fe y la Casa Diana Navarro de Los Mártires, bancarizando a personas que habitan en pagadiarios. Quienes desde marzo, recibirán transferencias de Ingreso Mínimo Garantizado.

Te puede interesar: Ingreso Mínimo Garantizado: inició pago de transferencias monetarias de febrero

Estas personas fueron caracterizadas en 2024 y ahora podrán acceder a su giro de manera segura y sin intermediarios. La entidad garantiza que el apoyo llegue directamente a quienes más lo necesitan. 

Las personas beneficiarias podrán elegir cómo recibir su transferencia, un hito en la política social de Bogotá:

  • Billeteras digitales: Nequi, DaviPlata, Movii o Dale.
  • Retiro por ventanilla: Efecty.

En la siguiente publicación en la red social de X de la Secretaría Distrital de Integración, más detalles de la jornada bancarizando a personas que habitan en pagadiarios.

El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, afirmó que el equipo de la Secretaría Distrital de Integración continúa haciendo inclusión financiera "puerta a puerta" en inquilinatos tipo pagadiario. Una población hasta hoy invisible en los radares de la política social de la ciudad.

La inclusión y el fortalecimiento del tejido social son pilares fundamentales en cualquier comunidad, es por eso que la Estrategia en Pagadiarios es una iniciativa clave para abordar las necesidades de aquellos que acceden a unidades habitacionales temporales. 

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos para reducir las brechas sociales.