¡Aquí si pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, celebramos el día mundial del circo! Por eso a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) nos unimos a esta celebración milenaria con una amplia agenda con espectáculos gratuitos, talleres y actividades en toda la ciudad. Aquí te contamos cuales. ¡Agéndate y disfruta la magia del circo y rinde un homenaje a todos quienes lo hacen posible!
Te puede interesar: Agéndate y celebra el Día Mundial del Circo con actividades para toda la familia
Desde la antigua Mesopotamia hasta nuestros días, el circo ha recorrido siglos de historia y evolución. Para honrar esta tradición milenaria, la Fédération Mondiale du Cirque creó en 2009 el Día Mundial del Circo, que se celebra cada tercer sábado de abril. En 2025, Bogotá se suma a esta fiesta global, destacando su papel dentro de la cultura capitalina y reconociendo el trabajo de quienes mantienen viva esta expresión artística.
La capital colombiana cuenta con una rica tradición circense desde inicios del siglo XX, gracias a la llegada de compañías europeas especialmente italianas y españolas. Con el paso del tiempo, el circo en la ciudad ha evolucionado pasando del espectáculo clásico con animales y carpas hacia propuestas contemporáneas que mezclan teatro, danza y artes visuales. Hoy, agrupaciones como La Gata Cirko y La Troupe encabezan una escena creativa que trasciende los límites del espectáculo tradicional, consolidándola como referente de creación en circo contemporáneo y clown.
El amor por el circo en Bogotá es tan fuerte que espacios de formación como la Escuela Nacional de Circo y eventos culturales como el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV Bogotá 2024) han consolidado esta práctica como un movimiento cultural en la ciudad. En su primera edición, la FIAV reunió propuestas de Colombia, Nueva Zelanda, Bélgica, Irlanda y Argentina, con funciones para todos los públicos en distintos escenarios, con una programación que combinó circo contemporáneo y clown, con espectáculos con reflexiones sociales en escenarios como plazas, teatros, parques y centros comerciales, pensados para todas las edades y con eventos tanto pagos como gratuitos.
¡Así se celebrará el Día Mundial del Circo en Bogotá! Esta es la agenda:
Sábado 19 de abril
11:00 a. m.
Centro Cultural Compartir, ubicado en Sumapaz, en la calle 66A sur # 18U-12, presentará ´Un show de piratas´ de La Boicot Company, una aventura circense, llena de comedia y acción, sigue a un capitán terco y su tripulación despistada en una isla misteriosa, enfrentando motines, traiciones y una criatura mitológica. Ideal para niños y adultos, la obra equilibra risas y emoción con un mensaje sobre el trabajo en equipo.
Sábado 19 de abril,3:00 p. m.
Teatro al Aire Libre La Media Torta, presentará un evento liderado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), que promete explosión de colores y ritmos, donde la compañía Pasos de Payaso y el colectivo brasileño Cumbia Calavera unirán fuerzas con 21 artistas en escena. Mientras los payasos bogotanos desplegarán su humor ácido y acrobacias, los brasileños fusionarán cumbia colombiana, ritmos peruanos y folclore de su país en una fiesta musical que invita a bailar.
Sábado 19 de abril, 3:00 p. m.
Teatro El Ensueño ubicado en el barrio Madelena, en la transversal 70D # 60-90 sur.
Estará la compañía DosPuntos Circo con su obra Paraísos Rosa, un espectáculo de nuevo circo que combina teatro, instalación plástica y música. Inspirado en los arquetipos de la creación, este montaje propone un universo de personajes extravagantes que desafían la realidad a través del humor y la imaginación. La experiencia incluirá una ambientación especial y una interacción con el público.
Domingo 20 de abril, 4:00 p. m.
Teatro Jorge Eliécer Gaitán, presentará El Centro del Mundo, de la compañía La Gata Cirko, un viaje poético que combina acrobacias aéreas, humor y una reflexión sobre la conexión humana, rindiendo homenaje a la esencia milenaria del circo.
Parque Nacional, talleres gratuitos de malabares.
Plaza de Usaquén, funciones relámpago del Festival Circo Urbano.
Plaza de Kennedy, funciones relámpago del Festival Circo Urbano.
No te vayas sin leer: Día Mundial del Circo: celebra con Paraísos Rosa en el Teatro El Ensueño
Así ¡Bogotá, mi Ciudad, mi Casa!Se une a esta celebración mundial, rindiendo homenaje a un arte ancestral que sigue reinventándose. Con espectáculos gratuitos, talleres y actividades en toda la ciudad.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.