Sector construcción lideró el crecimiento económico en 2024 en Bogotá

29·ABR·2025
El sector de la construcción alcanzó un 10,8 %, siendo el de mayor crecimiento. Mientras que el subsector de edificaciones aportó el 24 % del crecimiento.
Sector construcción lideró el crecimiento económico de Bogotá en 2024 Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá.
El Distrito celebra estos resultados como un respaldo al trabajo articulado entre los actores públicos y privados y reafirma su compromiso con seguir construyendo una ciudad que avanza, progresa y genera bienestar para todos.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa el sector construcción lideró el crecimiento económico en 2024! Según las cifras más recientes del DANE, en 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá creció un 1,9 %, destacándose el sector construcción como el principal motor de este crecimiento, con una variación positiva de 10,8 %, la más alta entre todos los sectores económicos.

En contexto, te invitamos consultar: La economía de Bogotá creció 1,9 %: gracias a comercio, construcción y cultura

El sólido desempeño del sector de la construcción en la capital refleja el compromiso de la Administración distrital con una Bogotá que se transforma y se moderniza.

“Este crecimiento del sector construcción es una muestra clara de que Bogotá avanza con decisiones firmes y un importante enfoque social. Desde la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) seguimos trabajando para que, a través de la ejecución de nuestras políticas públicas de vivienda, estos resultados se traduzcan, no solo en oportunidades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que logran adquirir una vivienda propia, sino para que cada obra signifique más oportunidades de empleo y crecimiento económico que impacta a todos los ciudadanos”, señaló la secretaría del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal.

Los principales sectores de la construcción que jalonaron el crecimiento en Bogotá, fueron las edificaciones con 5,4 %, las obras civiles en 20,8 % y las actividades especializadas con 8,5 %. Estos sectotes impulsaron de manera decisiva este crecimiento. En particular, el subsector de edificaciones aportó el 24 % del crecimiento total del sector, con el 79 % del área destinada a proyectos residenciales, lo que evidencia una ciudad que responde a la necesidad de vivienda digna para todos.

Te puede interesar: Conversatorio 'En los libros cabemos todos' se realizará este martes en la FUGA 

A continuación te compartimos un post de la secretaría del Hábitat, Vanessa Velasco, en relación con el crecimiento económico en 2024 del sector construcción: 

El Distrito celebra estos resultados como un respaldo al trabajo articulado entre los actores públicos y privados y reafirma su compromiso con seguir construyendo una ciudad que avanza, progresa y genera bienestar para todos.

En paralelo a estos resultados, se espera que este año 2025, la ejecución del plan de vivienda Mi Casa en Bogotá, que espera incrementar la entrega de subsidios de soluciones de vivienda VIS y VIP, pasando de 5 mil a 25 mil aportes cada año, siga impactando positivamente el sector de la construcción y, a su vez, el crecimiento económico de la ciudad.

Consulta antes de irte: ¿Qué es y cómo funciona el subsidio Reactiva tu Compra en Bogotá? Aquí detalles

El plan que se ejecuta actualmente tiene el potencial de generar 25 mil nuevos empleos directos e indirectos anuales, incentivando en mayor medida el crecimiento del sector y dinamizando la economía. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) https://www.habitatbogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.