Acueducto de Bogotá atendió más de diez puntos durante las lluvias

29·ABR·2025
Más de 400 operarios del Acueducto y de Aguas de Bogotá, junto a 126 equipos y maquinaria especializada, están activados para atender cualquier emergencia.
Trabajos adelantados por Acueducto de Bogotá por inundación y lluvias Foto: Acueducto de Bogotá.
En el mantenimiento del drenaje de la ciudad la EAAB invertirá durante 2025 más de 31 mil millones de pesos en la limpieza de sumideros, pozos, tuberías y canales.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Operarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) atendieron, durante el fin de semana del 25 al 27 de abril de 2025, más de diez situaciones de taponamiento que se presentaron en las redes y sumideros en diferentes puntos de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa

Te puede interesar: ¿Dónde pagar el impuesto predial Bogotá 2025? Conoce puntos autorizados y bancos 

En coordinación con el Sistema Distrital de Emergencias, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ejecutó labores de extracción de residuos sólidos de las redes de alcantarillado en sectores de la localidad de Usaquén, especialmente en cuatro sectores de la avenida calle 116 y calle 127 entre carreas 2 a 9 donde se realizó la limpieza de sumideros y el mantenimiento preventivo y correctivo del pozo de inspección y de la quebrada Trujillo.

Así mismo, entre la localidad de Suba y Engativá se limpiaron los pozos y sumideros localizados en la vía de acceso al barrio Lisboa desde la calle 80.

En coordinación con Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) y el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá se atendieron las emergencias en sectores de Meissen, Isla del Sol y en la avenida Boyacá, debido a la creciente del río Tunjuelo. Desde ayer la EAAB mantiene dispuestos en la zona personal, maquinaria especializada, equipos de presión-succión y de bombeo.

Así mismo se realizaron acciones de monitoreo y verificaciones en sectores de Mártires, Santa Fe, Antonio Nariño y Fontibón, en puntos de la avenida NQS con calle Séptima, carrera 10 con calle 6, calle 26 entre carrera 30 a la carrera Tercera y en la avenida calle 17 con carrera 137.

A continuación te compartimos un post de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá relacionado con los trabajos de limpieza adelantados por la empresa:

Más al suroccidente, los operarios ejecutaron labores preventivas en el sector del barrio Valladolid y Lagos de Castilla entre las localidades de Kennedy y Fontibón. 

En el municipio de Soacha se trabajó en la limpieza y sondeo de sumideros en la calle 13 con carrera 11 y en la calle 48 entre carrera Segunda y autopista Sur. 

Para prevenir emergencias por lluvias, desde inicio del año el Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá reforzó los operativos de limpieza en el alcantarillado de la ciudad. Estas jornadas se suman a las realizadas durante el año 2024 donde, en suma, se han retirado más de 130 mil toneladas todo tipo de residuos sólidos del sistema de drenaje de la ciudad. 

Consulta antes de irte: Acueducto de Bogotá adelanta obras de alcantarillado en Santa Bárbara en Usaquén

Más de 400 operarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y Aguas de Bogotá, junto a 126 equipos y maquinaria especializada, se encargan del mantenimiento del alcantarillado de Bogotá y están listos a atender emergencias durante el periodo de lluvias.

En el mantenimiento del drenaje de la ciudad la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá invertirá durante 2025 más de 31 mil millones de pesos en la limpieza de sumideros, pozos, tuberías y canales.

La EAAB invitó a la ciudanía tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Revisar que los sistemas de bombeo de los sótanos del inmueble funcionen correctamente.
  • Verificar las cubiertas, canales y bajantes retirando el material que pueda obstruir el correcto drenaje.
  • Confirmar el buen estado de las cajas de inspección y evitar que se llenen de residuos.
  • Dejar bien selladas y almacenadas las basuras.
  • Mantener los sumideros despejados de residuos.
  • Disponer adecuadamente los residuos de construcción y demolición a través del operador de aseo de su zona.
  • Evitar arrojar aceite usado de cocina por los sifones y sumideros.
  • No arrojar preservativos, pañitos, hilo dental, pañales, copitos, tampones y/o toallas higiénicas por el sanitario.
  • Cumplir con los horarios de recolección de basura. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) https://www.acueducto.com.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.