IDRD y Aguas Bogotá plantaron más de 100 árboles en el sendero Pico del Águila

29·ABR·2025
Con la siembra de estos árboles en el sendero Pico de Águila, el IDRD y Aguas de Bogotá completan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales.
Árboles plantados en los Cerros Orientales por el IDRD y Aguas BogotáFoto: IDRD.
Estos procesos de recuperación, rehabilitación y restauración contribuyen a la conservación de la biodiversidad de Bogotá.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa celebramos el #DíaDelÁrbol sembrando vida! En el marco de esta fecha, que se celebra cada 29 de abril, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y Aguas de Bogotá realizaron la plantación de 100 árboles en el sendero Pico del Águila, que atraviesa los Cerros Orientales desde el Parque Nacional hasta Monserrate. Esta actividad se realizó con acompañamiento de la comunidad, generando apropiación y conciencia sobre la importancia ambiental de los cerros para la ciudad. 

Consulta aquí: Día del Árbol: Bogotá celebra este día con una jornada de siembra 

“Como aliado estratégico del Distrito en materia de gestión ambiental, en Aguas de Bogotá trabajamos de manera articulada con el IDRD y otras entidades públicas en el cuidado integral no solo de los Cerros Orientales, sino de toda la Estructura Ecológica Principal de Bogotá que incluye ríos, canales, quebradas, humedales y demás sitios de interés ambiental. Esto, enfocado en la preservación de dichos ecosistemas tan importantes para la ciudad”, manifestó Yanlícer Pérez, gerente general de Aguas de Bogotá.

Con estos 100 ejemplares, en lo corrido del año se han plantado más de 5.000 ejemplares en este sendero, de los 8.300 que se tienen proyectados para septiembre de 2025. Este proceso hace parte del cumplimiento del Plan de Restauración Ecológica elaborado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte y avalado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, enfocado en la recuperación de las zonas degradadas o afectadas por especies exóticas o invasoras, ubicadas en áreas protegidas, como es el caso de los cerros.

"Celebramos este hito de los 5.000 árboles sembrados como un compromiso tangible de Bogotá con el cuidado de sus Cerros Orientales. Cada árbol representa una apuesta por la vida, por la calidad del aire, por el agua y por la biodiversidad que tanto necesitamos preservar. Gracias al trabajo conjunto con Aguas de Bogotá y a la participación activa de la comunidad, estamos construyendo un futuro más verde, resiliente y sostenible para todos los bogotanos y bogotanas", afirmó Daniel García Cañón, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte.

Todas las especies que se plantaron durante la jornada son nativas para fortalecer los bosques altoandinos presentes en los Cerros Orientales. Algunas de fueron: tibar, raque, espino garbanzo, arrayán, maíz tostado, laurel, corono, nogal y amarrabollo.

A continuación te compartimos un post de Aguas de Bogotá en la red social X en el marco de la celebración del #DíaDelÁrbol

Adicionalmente, este proceso de recuperación y restauración cuenta con un componente significativo de gestión social, donde se realizan acciones de socialización y pedagogía con las organizaciones sociales del área de influencia del sendero Pico del Águila, como juntas de acción comunal, colegios y universidades.

Te puede interesar: Bogotá celebra Día del Árbol con jornadas de siembra a cargo del Jardín Botánico 

En este sentido, la comunidad es partícipe de manera activa en las jornadas de siembra para interiorizar el proceso y fomentar la corresponsabilidad sobre los Cerros Orientales de Bogotá

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Aguas Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte https://www.aguasdebogota.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.