Bogotá celebra Día del Árbol con jornadas de siembra a cargo del Jardín Botánico

28·ABR·2025
La ciudadanía podrá participar de las actividades de plantación en la localidad de Bosa (parque El Recreo - 9:00 a.m. y parque San José, 11:00 a.m.).
Bogotá conmemora el Día Nacional del Árbol con nuevas plantacionesFoto: Jardín Botánico de Bogotá
Estas acciones reafirman el compromiso del Distrito con la construcción de una ciudad que cuida su biodiversidad y se fortalece en coberturas vegetales.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa conmemoramos el Día Nacional del Árbol, que se celebra el próximo martes 29 de abril. En esta fecha el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis  adelantará una jornada especial de plantación de 399 árboles y arbustos en tres puntos estratégicos de la ciudad: en los parques El Recreo y San José de Maryland, en la localidad de Bosa, y en el predio Las Mercedes, en la Reserva Forestal Thomas van Der Hammen, en Suba.

También te puede interesar: Pronóstico del tiempo en Bogotá para este lunes 28 de abril ¡Toma nota!

Estas actividades hacen parte de las acciones de renaturalización lideradas por el Distrito, con el objetivo de mejorar e incrementar la cobertura vegetal y fortalecer la estructura ecológica de Bogotá. Este año, el Jardín Botánico tiene proyectado plantar 6.000 árboles como parte de la meta de 20.000 que se sembrarán durante la actual administración.

“Desde el Jardín Botánico José Celestino Mutis promovemos la participación de la ciudadanía en la plantación, el cuidado y el cuidado del arbolado, como una forma de fortalecer la relación con el entorno y aportar a la conservación de la biodiversidad”, precisó la directora del Jardín Botánico de Bogotá, María Claudia García Dávila.

Las y los bogotanos están invitados a participar en las jornadas de plantación que se realizarán este 29 de abril. En el parque El Recreo la cita es a las 9:00 a.m. en la calle 72 Sur # 100A71, frente al colegio Carlos Pizarro León Gómez. En el parque San José de Maryland, la actividad comenzará las 11:00 a.m., en la carrera 86 # 74-00, frente al colegio Alfonso Reyes Echandía. En cuanto a la plantación del predio Las Mercedes de la reserva Thomas van Der Hammen, se dará inicio a partir de las 8:00 a.m.

Más árboles para el sur de la ciudad

La localidad de Bosa será protagonista en esta celebración, debido a su déficit de cobertura vegetal. Según el Sistema de Información para la Gestión del Arbolado Urbano (SIGAU), esta zona cuenta con cerca de 46.000 árboles, ocupando el séptimo lugar entre las localidades con menor número de ejemplares. En respuesta, el Jardín Botánico realizará plantaciones en los parques El Recreo y San José de Maryland, con un total de 199 árboles.

En el parque El Recreo, que posee una extensión de 179.200 metros cuadrados, se sembrarán especies como roble, hayuelo, yarumo, mangle, caucho sabanero, laurel, arrayán, mano de oso y chicalá amarillo. Entre tanto, en el parque San José de Maryland, ubicado en el barrio Laureles, se plantarán 54 árboles de especies como roble, palma de cera, chicalá amarillo, jazmín de la China, mangle, falso pimiento, cayeno y caballero de la noche. En este punto se contará con la participación del colectivo ambiental del bosque urbano Tierra Viva, estudiantes y vecinos del sector.

La reserva Thomas van Der Hammen también se renaturaliza

En el predio Las Mercedes, en la reserva Thomas van Der Hammen, se plantarán 200 árboles nativos en dos zonas. Esta jornada incluirá la replantación de ejemplares que no lograron desarrollarse adecuadamente debido a distintas condiciones ambientales. En total, se contempla la siembra de 30 especies nativas, entre las que se destacan el ciro, chilco, trompeto, tinto, borrachero chiquito, papayuelo, mortiño, laurel hojipequeño, arrayán, mano de oso, raque y garrocho.

La jornada contará con el apoyo de la concesionaria OHLA, que donó 100 árboles, así como de estudiantes del colegio Juan Ramón Jiménez, funcionarios de la Secretaría de Ambiente de Bogotá (SDA), la CAR, el IDU, la Universidad UDCA y representantes de los humedales Torca y Guaymaral. La actividad hace parte de un proceso de restauración ecológica liderado por el Jardín Botánico de Bogotá, con el que se ha consolidado un bosque de 28,5 hectáreas con más de 53.600 individuos de 110 especies nativas.

Durante la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, se tiene contemplado el mantenimiento anual de 500.000 árboles en la ciudad, de los cuales 10.000 están ubicados en zonas rurales. Asimismo, se restaurarán ecológicamente 80 hectáreas en zonas de las localidades rurales de la capital

No te quedes sin leer: Distrito emite alerta por condiciones climáticas y vulnerabilidad en humedales

Estas acciones reafirman el compromiso del Distrito con la construcción de una ciudad que cuida su biodiversidad y se fortalece en coberturas vegetales, devolviéndole el lugar a las distintas especies que allí habitan y aportando a una mejor calidad del aire y de vida para sus habitantes. Es gracias a estos esfuerzos que Bogotá ha sido reconocida durante los últimos cinco años como una "Ciudad Arbolada del Mundo" con el premio Tree Cities of the World.

 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis https://jbb.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.