¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa le apostamos a la movilidad sostenible! Llegarán a Bogotá 101 nuevos buses eléctricos que reforzarán la flota del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SIPT) y de troncales del Sistema TransMilenio. Entre los 101 nuevos buses con tecnología eléctrica cero emisiones, se encuentran 25 buses articulados-duales eléctricos, los primeros de su tipo en el mundo.
En contexto, te invitamos consultar: ABC: así será la nueva flota eléctrica de TransMilenio que operará en Bogotá
La llegada de los 101 nuevos buses, prevista para el primer semestre de 2026, fue anunciada por el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán y la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz. Con esta nueva flota cero emisiones, Bogotá sigue liderando la movilidad eléctrica en el transporte público.
"Muy buenas noticias para Bogotá. Podemos anunciar ya que el primer semestre del año entrante van a entrar a operar en Bogotá, los primeros buses articulados-duales eléctricos del mundo. Van a entrar a operar aquí en la ciudad de Bogotá. Esto hace parte del esfuerzo que estamos haciendo de renovación de flota en la ciudad", aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.
El trabajo permanente de TransMilenio, ha permitido que Bogotá sea líder en innovación en transporte público y cumplir con su propósito que es mejorar continuamente el servicio a los usuarios. Es por eso que ha pedido a los concesionarios de la Fase III, cuyos vehículos han cumplido su vida útil, que los renueve por mejores tecnologías y tipologías, incluyendo buses articulados – duales – eléctricos, para operar tanto en los carriles exclusivos como en los mixtos de la ciudad, adaptándose a la nueva infraestructura y maximizando sus beneficios.
“Esto hace parte de nuestras apuestas para mejorar integralmente la experiencia de los usuarios de TransMilenio, con cada vez mejores tecnologías y tipologías de vehículos que se adaptan a las necesidades cambiantes de la ciudad, aumentan la accesibilidad e inclusividad, reducen nuestro impacto ambiental y ratifican el liderazgo de Bogotá en transporte público, siempre innovando para mejorar el servicio”, aseguró María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio.
Con la firma del primer otrosí, en este caso con el concesionario ETIB, en el primer semestre de 2026 entrarán 101 nuevos buses eléctricos al Sistema con las siguientes tipologías: 25 articulados – duales, 68 busetones y 8 padrones que reforzarán la actual operación en la ciudad.
Los buses articulados – duales - eléctricos, que no existen actualmente en Colombia, permitirán maximizar el uso de tramos de carriles exclusivos de las entregas parciales que haga el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en los próximos años de las obras que actualmente tiene la ciudad como la avenida Ciudad de Cali y la avenida carrera 68, beneficiando a los habitantes de las zonas aledañas.
También puedes consultar: Rutas de TransMilenio para llegar o salir de la FILBo 2025 en Corferias
Así serán los nuevos buses eléctricos en Bogotá
La nueva flota busca mejorar la experiencia de toda la comunidad usuaria de TransMilenio, aumentando la accesibilidad e inclusividad del Sistema y por eso contará con:
- Espacios para sillas de ruedas o coches.
- Espacio para ayudas vivas.
- Sillas azules prioritarias.
- Sillas aguamarina para viajes de cuidado.
- Sillas para personas de talla grande.
- Elementos tecnológicos (ITS) como cámaras, puertos USB, sensores de peso.
Ya que es indispensable el compromiso de la ciudadanía para el uso correcto de las nuevas sillas que tendrá la nueva flota y que buscan que nuestro Sistema sea accesible e inclusivo, se establecerá nueva señalización con prioridad para el uso de las mismas:
- Viajes prioritarios.
- Viajes de cuidado.
- Viajes sin prioridad.
Equidad de género en la operación de los nuevos buses de eléctricos en Bogotá
Adicionalmente, TransMilenio confirma su compromiso con la equidad en la ciudad y en este otrosí incluyó la obligación de aumentar gradualmente la participación de mujeres conductoras en la operación y llegar al menos a un 10 % del total de personas en este rol en lo que queda de contrato.
No te vayas sin consultar: ¿Tienes dudas sobre el beneficio de pasajes de TransMilenio para #JóvenesALaE?
En los próximos días TransMilenio firmará otrosíes adicionales con los concesionarios de Fase III para continuar con el proceso de renovación de flota en el Sistema, lo que permitirá seguir mejorando la experiencia de viaje de nuestra comunidad usuaria.
Conoce detalles de la nueva flota de 101 buses eléctricos que llegarán a Bogotá el segundo semestre de 2026, en la siguiente publicación en la red social X del alcalde Carlos Fernando Galán:
TransMilenio avanza en la transición energética.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) April 30, 2025
En el primer semestre de 2026 llegarán a la ciudad 101 nuevos buses eléctricos que se suman a los 1.486 buses eléctricos que hoy tenemos en la ciudad, y permitirán reducir emisiones, mejorar la experiencia de los usuarios. En los… pic.twitter.com/BORclpu5CX
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por TransMilenio https://www.transmilenio.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.