Secretario general se reunió con antecesores para construir la Bogotá del futuro

10·ABR·2025
El objetivo de este encuentro fue reunir visiones de ciudad y aprendizajes para trabajar por una Bogotá más innovadora y cercana a la ciudadanía.
Miguel Silva se reunió con antecesores para construir la Bogotá del futuroFoto: Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
Asistieron al encuentro secretarios y secretarias generales de las administraciones de Claudia López, Enrique Peñalosa y Gustavo Petro.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa construimos sobre lo construido para estar más cerca de la ciudadanía. Por eso, el secretario general, Miguel Silva, sostuvo un encuentro con cinco antecesoras y antecesores suyos, con el fin de reunir visiones de ciudad y aprendizajes que permitan construir la Bogotá que en 2038 cumplirá 500 años.

Te puede interesar leer: Estos son los canales para denunciar a los vecinos ruidosos en Bogotá

¿Qué tiene que hacer la Administración distrital desde hoy para que esa Bogotá del futuro sea posible? ¿Cómo sueña la Bogotá de los 500 años? Estas dos preguntas guiaron el encuentro.

La conversación contó con la participación de:

  • María Clemencia Pérez Uribe y Margarita Barraquer Sourdis de la administración de la exalcaldesa Claudia López.
  • Raúl José Buitrago Arias y Dalila Astrid Hernández Corzo, secretario y secretaria generales en la alcaldía de Enrique Peñalosa.
  • Martha Lucía Zamora Ávila, funcionaria de la administración distrital de Gustavo Petro.

Aquí el reel de Instagram donde puedes ver el registro de la reunión:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá (@secretariageneralbog)

No te vayas sin leer: Los CEFE estarán abiertos en Semana Santa con sus horarios habituales

El secretario Silva ha manifestado en múltiples ocasiones que en 2038 la capital tendrá que ser más innovadora y en equilibro con los ecosistemas ambientales, con una administración más eficiente, cercana a la ciudadanía y capaz de responder a los retos del siglo XXI. 

Las ideas que nacieron en este espacio fueron recogidas por el despacho del secretario Silva y serán tenidas en cuenta para el desarrollo de acciones que encaminen a la ciudad hacia la Bogotá del futuro, la de los 500 años.  

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá https://secretariageneral.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.