¡Vibra, descrubre y recorre ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ en Semana Santa 2025! Llega la Semana Mayor y Bogotá es uno de los destinos imperdibles para esta época, ya que esperan 220.000 turistas. La conmemoración religiosa del 2025 coincide con la campaña global del Jubileo de la Esperanza. En Bogotá hay 1.544 iglesias católicas. ¿Qué se conmemora en esta Semana Mayor y qué significa el año del Jubileo? ¡Aquí te contamos!
Te invitamos consultar: Sitios, lugares y experiencias en Bogotá para la Semana Santa 2025 ¡Agéndate!
Bogotá ofrece la oportunidad de recorrer y conocer sitios religiosos, así como conexiones espirituales únicas durante Semana Santa 2025.
¿Qué se conmemora en la Semana Santa?
La Semana Santa es una celebración cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es una de las festividades más importantes de la Iglesia Católica, junto con la Navidad
Durante la Semana Mayor en Bogotá, que tiene 1.544 iglesias católicas, es escenario de eucaristías, peregrinaciones, procesiones y otras expresiones de fe y espiritualidad.
Te compartimos cinco rutas o peregrinaciones imperdibles para esta Semana Mayor:
Ruta de la fe e historia en el corazón histórico de Bogotá
Visita las iglesias y templos en el corazón de Bogotá y la ruta de la fe e historia: Recorre y conoce las 9 iglesias del centro de Bogotá durante Semana Santa
Ruta de la fe y modernidad por los templos de Chapinero
Conoce parte de los templos más modernos de la ciudad, cargados de significados religiosos en Chapinero: Recorre y conoce 6 iglesias de Chapinero en Bogotá durante Semana Santa 2025
Monserrate, cima en los Cerros Orientales de Bogotá
Visita Monserrate, el cerro tutelar de la capital de Colombia con fe y esperanza. Un lugar de conexión espitual en la Basílica Santuario del Señor Caído de Monserrate, la cual está consagrada bajo la advocación del Señor Caído de Monserrate: Horarios y recomendaciones para visitar Monserrate durante Semana Santa
Santuario del Divino Niño en el barrio 20 de Julio de Bogotá
Visita la Iglesia del 20 de Julio o El Santuario del Divino Niño, es un templo ubicado en el barrio 20 de Julio al suroriente de Bogotá. Este escenario católico es uno de los principales centros de peregrinación durante Semana Santa: ¿Visitarás la iglesia del 20 de Julio en Semana Santa? Recomendaciones aquí
Peregrinación y viacrucis viernes Santo en Ciudad Bolívar de Bogotá
Asiste al tradicional Viacrucis conocido como la Peregrinación al Palo de la Vida que se realiza desde 1986 en la localidad de Ciudad Bolívar aluroriente de Bogotá: Peregrinación al Palo de la Vida: recorrido del viacrucis en Ciudad Bolívar
¿Qué es el año del ‘Jubileo de la Esperanza’?
El ‘Jubileo de la Esperanza’ es el nombre que se le ha dado al Año Jubilar 2025, un año especial de la Iglesia Católica. Este año se celebra cada 25 años y tiene como objetivo la reconciliación, la renovación espiritual y la conversión.
El tema de esta Semana Santa 2025, el ‘Jubileo de la Esperanza’, es “Peregrinos de la Esperanza”. Se eligió este tema para expresar la esperanza que se necesita ante las consecuencias de las guerras en el mundo, la superación de la pandemia de COVID-19 y los efectos del cambio climático.
Puedes ampliar más detalles aquí: Conoce la operación de los senderos de los Cerros Orientales durante Semana Santa 2025
Te invitamos consultar los lugares turísticos conocidos y poco conocidos ingresando al Portal Bogotá en su sección Turismo en Bogotá a través del enlace: https://bogota.gov.co/tag/turismo-en-bogota
Conoce en el siguiente video, parte de los lugares más icónicos de la ciudad, sus comidas, sus planes culturales, sus atracciones y paisajes naturales. La capital de Colombia está ubicada a 2.600 metros de altura del nivel del mar. Conoce este abre bocas y agéndate para visitar nuestra ciudad, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’:
Si estás buscando el mejor lugar para vivir experiencias únicas, también puedes ingresar a Visitbogota.co y consulta toda la oferta turística para hacer en Bogotá, Tu Casa.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Turismo (IDT), Visit Bogotá y la Arquidiócesis de Bogotá https://visitbogota.co/es/ y https://arquibogota.org.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.