En la última semana, la Consejería Distrital de TIC, lideró tres reuniones técnicas para articular el trabajo que han adelantado las entidades distritales y planear, con cronogramas eficientes, los proyectos TIC intersectoriales y la puesta en marcha de la primera ola de iniciativas estratégicas del Plan Bogotá Capital Digital.
Te puede interesar leer: Recomendaciones de movilidad para viajar por carretera en Semana Santa 🚘🏍️
"La instrucción del alcalde Carlos Fernando Galán es trabajar en líneas de transformación digital que nos permitan integrar todas las capacidades del Distrito, complementando esfuerzos que tengan que ver con interoperabilidad, que hace parte del legado que esta administración quiere dejarle a la ciudad”, enfatizó el secretario general de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Miguel Silva Moyano.
En ese sentido, te presentamos los resultados de las sesiones adelantadas por la Consejería Distrital de TIC,:
Comisión Distrital de Transformación Digital
Dentro de la Primera Sesión de la Comisión Distrital de Transformación Digital, que se realizó con la participación de más de 20 entidades, se definieron las acciones interinstitucionales para:
- La firma del convenio para el piloto de compras TIC.
- La puesta en marcha del Plan Bogotá Capital Digital.
- Los avances del proyecto Gemelo Digital
- la implementación del Plan Distrital de Datos para mejorar los servicios ciudadanos, en 7 entidades
La consejera distrital de TIC, Diana Celis Mora, socializó las iniciativas y apuestas del plan Bogotá Capital Digital para fortalecer los servicios digitales que mejorarán la prestación de servicios distritales y la relación de confianza con la ciudadanía.
Consulta más información en el siguiente post de X:
Desarrollamos la primera sesión de 2025 de la Comisión Distrital de #Transformación Digital. 🚀
— Consejería Distrital de TIC (@ConsejeriaTIC) April 2, 2025
En esta instancia, en la que participan +20 entidades, lideramos procesos de transformación digital, proyectos TIC intersectoriales y coordinamos la puesta en marcha de la primera… pic.twitter.com/B1E0hAueXc
Comité Distrital de Datos
En la primera sesión 2025 del Comité Distrital de Datos, un espacio de articulación para el fortalecimiento de la gobernanza de datos y consolidación de una infraestructura de datos al servicio de Bogotá, se socializaron avances en productos estratégicos que permitirán implementar el Decreto 575 de 2023, como la consolidación de instancias de coordinación interinstitucional, el diseño del modelo de madurez de datos y el fortalecimiento del catálogo distrital de datos.
Lee también: Los II Juegos Distritales de la Juventud, una vitrina del talento bogotano
Además, se destacaron los proyectos priorizados como el Gemelo Digital y la Interoperabilidad para el Bienestar, que se enfocan en la gestión de datos para resolver retos de alto impacto para la ciudad.
La Consejera TIC resaltó la importancia del uso estratégico de los datos para construir una ciudad inteligente más equitativa, participativa y centrada en las personas.
Por su parte, el equipo de IDECA socializó la apuesta del Plan Distrital De Datos, construido a partir de mesas sectoriales que busca fortalecer la gestión de datos públicos.
En esta sesión se definieron los equipos responsables para construir las hojas de ruta de los principales componentes de la infraestructura de datos del Distrito, priorizando acciones concretas en datos, interoperabilidad, aprovechamiento, seguridad, tecnología, capacidades y apropiación.
En este post de X puedes conocer más sobre esta reunión:
Startups, organizaciones sociales, entidades públicas, instituciones académicas y sector privado del Ecosistema Digital nos reunimos para articular alianzas y acciones concretas de la estrategia de apropiación de #BogotáCapitalDigital y generar nuevos acuerdos y compromisos que… pic.twitter.com/9GibrJnKJO
— Consejería Distrital de TIC (@ConsejeriaTIC) April 8, 2025
Mesa Gemelo Digital
Asimismo, se realizó la Tercera Mesa de trabajo para la implementación del primer Gemelo Digital que tendrá Bogotá, con la participación de más de 60 delegados de las entidades distritales.
El Gemelo Digital es un gran reto en el proceso de la transformación digital de la infraestructura pública. Por eso, con el apoyo de IDECA, desde noviembre del 2024 se ha trabajado con 25 entidades y se han recopilado datos de más de 10 entidades vinculadas al proceso.
Este será un gran avance tecnológico que fortalecerá la toma de decisiones en las obras públicas, que permitirá la realización de simulaciones y, sobre todo, que mejorará la relación de confianza y transparencia con la ciudadanía.
En este post quedó registrado el encuentro en la red social X:
Desarrollamos la 3° mesa de trabajo con +60 participantes para la implementación del 1° #GemeloDigital que tendrá Bogotá. 🤩
— Consejería Distrital de TIC (@ConsejeriaTIC) April 4, 2025
Desde noviembre del 2024 hemos interactuado con +25 entidades y hemos recopilado datos con el apoyo de #IDECA para articular los esfuerzos que lleven a… pic.twitter.com/VY4o9Y2G9n
¡Aquí sí pasa! Y en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ la transformación digital avanza.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Consejería Distrital de TIC . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.