¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es deporte! Desde el pasado 29 de marzo de 2025, en Bogotá se vive una nueva fase de los II Juegos Distritales de la Juventud, un evento organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) que reúne a los mejores deportistas juveniles de cada localidad de la ciudad, junto con delegaciones departamentales invitadas.
También te puede interesar: Idartes rinde cuentas de su gestión cultural en 2024 en Bogotá
Este certamen, que se extiende hasta el 25 de abril de 2025, ha convertido escenarios emblemáticos como la Plaza de los Artesanos, el Coliseo del PRD y los Centros Felicidad (CEFE) de Fontanar del Río, Cometas y Tunal en verdaderos epicentros de competencia y emoción. Con disciplinas como judo, levantamiento de pesas, para powerlifting y para tenis de mesa, los jóvenes atletas han demostrado un nivel excepcional, posicionando a Bogotá como cuna de futuros campeones y lograr así el fortalecimiento del Equipo Bogotá.
A pocos días de llegar a la mitad de esta fase de los Juegos, Kennedy lidera el medallero con siete oros, cinco platas y tres bronces, sumando un total de 15 medallas. Esta delegación ha brillado especialmente en levantamiento de pesas, donde atletas como Emily Oriana Téllez, con su oro en la categoría de 49 kg juvenil, se han convertido en referentes de fuerza y precisión. Otro pilar fundamental es Jhonier Valencia Julio, quien dominó la categoría masculina de 81 kg, consolidándose como un líder indiscutible en su equipo. Además, Ana Sofía Gualdrón Castro (plata en 64 kg juvenil) ha destacado por su constancia, aportando puntos clave para mantener a Kennedy en la cima.
En un reñido segundo lugar, Barrios Unidos acumula cinco oros, tres platas y cuatro bronces, con un desempeño sobresaliente en múltiples disciplinas. En judo, Sara Catalina Vargas Del Toro se alzó con el oro en -57 kg femenino sub 21. En levantamiento de pesas, Rusmery Villar Manjarrez (oro en 55 kg juvenil) y Yerlis Karina Martínez (oro en 81 kg juvenil) han sido piezas clave, destacándose por su potencia y determinación. Por su parte, Juan Pablo Bermúdez Avalo, con su oro en para tenis de mesa (categoría mixta TT6-TT11), representa el espíritu inclusivo y competitivo de la delegación.
En tercer lugar, Ciudad Bolívar suma tres oros, una plata y seis bronces, con una actuación dominante en judo. Santiago Vaquiro Yate, oro en -73 kg masculino sub 21, se ha erigido como el líder de esta escuadra. Junto a él, Yiris Charlot Ortiz Gallego (oro en -52 kg femenino sub 21) ha sido un baluarte, consolidándose como una de las judocas más prometedoras del certamen. Su compañero Kevin Alexis Pérez (plata en 66 kg masculino sub 21) complementa el esfuerzo colectivo, manteniendo a Ciudad Bolívar en la pelea por el podio.
San Cristóbal ocupa el cuarto puesto con un oro, dos platas y cuatro bronces, liderada por Jhoan Danilo Gasca Beltrán, quien se llevó el oro en para powerlifting (48kg a 70 kg masculino juvenil). Su fuerza y resistencia han sido un ejemplo para su delegación, mientras que Sara Valentina Quintero Daza (plata en -52 kg femenino sub 21, judo) aporta técnica y perseverancia al equipo. Finalmente, Bosa (07) cierra el top cinco con un oro, tres platas y cero bronces (4 medallas), destacando a Arley David Vallejo Vergara, oro en -60 kg masculino sub 21 de judo, como un líder emergente cuya agilidad y enfoque han elevado el nivel de su localidad.
Otras delegaciones como Teusaquillo, con dos oros y una plata, sobresalen gracias a Sara Sofia Vivas (oro en 71 kg juvenil, levantamiento de pesas), una atleta que combina fuerza y carisma, y Rafael Uribe Uribe (18), con 2 oros, liderada por Edna Hernández Lugo (oro en 63 kg femenino sub 21, judo), quien inspira con su tenacidad.
“Los Juegos Distritales de la Juventud no solo son una vitrina para el talento joven, sino una muestra del compromiso del IDRD por fortalecer el deporte en todas las localidades de Bogotá. Cada atleta, con su esfuerzo y dedicación, está escribiendo una historia de éxito para nuestra ciudad”, expresó Daniel García Cañón, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
No te quedes sin leer: Horarios y recomendaciones para visitar Monserrate durante Semana Santa
Con las competencias en pleno desarrollo hasta el 25 de abril, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) invita a los bogotanos y bogotanas a seguir apoyando a estos deportistas en las próximas jornadas.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.