‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ fue designada para presidir la Red Nacional de Bureaux. Tras contar con seis de los 11 votos de sus integrantes, el Bureau de Convenciones de Bogotá liderará esta red que buscará una mayor articulación con ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la captación de más eventos de clase mundial y la promoción de las regiones como destino de turismo corporativo del más alto nivel.
También te puede interesar: Bogotá brilla con stand en ANATO, como epicentro de turismo en Colombia
Esta iniciativa, que surgió en 2020, está compuesta por los bureaux de convenciones de Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Cali, Pereira, Manizales, Armenia, Bucaramanga, Santa Marta e Ibagué.
“La Red Nacional de Bureaux de Colombia tiene el poder de transformar la promoción turística del país, fortaleciendo la competitividad de las regiones y posicionando a Colombia como un destino líder en América Latina. La clave está en la articulación, la innovación y el trabajo conjunto”, señaló Luis Alejandro Dávila, presidente de la red y gerente del Bureau de Convenciones de Bogotá.
Por su parte, Sara Cristina Illidge, directora del Bureau de Convenciones de Santa Marta y nueva vicepresidenta de la red, aseguró que asumir esta responsabilidad implica construir una agenda para consolidar los objetivos de esta colectividad. “Somos una articulación de las regiones, por eso debemos presentarnos como un país que está presto a recibir grandes eventos internacionales y consolidar esa propuesta de valor que tiene cada uno de los territorios”, resaltó.
En el mismo sentido, Ma. Clara Faciolince, directora Ejecutiva del Bureau de Convenciones de Cartagena, destacó que “la Red Nacional de Bureaux reúne los diferentes territorios, cada uno con sus propias necesidades, y en esta red todos somos uno para fortalecer la industria de reuniones y eventos”.
Bogotá, destino preferido de reuniones y eventos
Con respecto a Bogotá, vale la pena resaltar que, en el último año, ha consolidado su posición como una de las ciudades más atractivas para eventos de talla mundial, gracias a una estrategia innovadora en alianza con el sector académico y empresarial. De hecho, el 84% de los eventos captados en la ciudad han sido gestionados de manera directa por el Bureau de Convenciones, demostrando su capacidad para atraer oportunidades de gran impacto.
Entre las áreas de mayor interés para la captación de eventos se destacan ciencias de la vida, ciencias sociales, tecnología e innovación, representando el 53% de los eventos obtenidos. Además, se han implementado estrategias de apoyo a eventos que ya han elegido a Bogotá como sede, ofreciendo servicios especializados para maximizar su impacto económico y social. Gracias a esta iniciativa, se espera apoyar 40 eventos adicionales en 2025, con énfasis en temáticas como emprendimiento, sostenibilidad y tecnología.
No te quedes sin leer: Bogotá presente en el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto en México
Con esta designación y con las estrategias implementadas, Bogotá reafirma su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector turístico, consolidándose como un destino de primer nivel para eventos internacionales.