¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ apoyamos las empresas locales y apalancamos la generación de trabajo y empleo! Con el objetivo de cerrar brechas y generar oportunidades reales de empleo la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), lanza el programa 'Empleo Incluyente en Bogotá', que entregará incentivos económicos de hasta $ 3 millones a los empleadores que vinculen laboralmente a personas pertenecientes a poblaciones que históricamente han enfrentado mayores barreras para acceder al mercado laboral formal. ¡Conoce los detalles aquí y postula tu empresa o negocio!
Te invitamos conocer: #TrabajoSíHayEnBogotá: así puedes acceder a vacantes del Distrito y sus aliados
'Empleo Incluyente en Bogotá' es una iniciativa innovadora que reconoce el talento, promueve la diversidad, equidad e inclusión y fortalece el tejido empresarial con enfoque social. 'Empleo Incluyente en Bogotá' promueve la contratación de los siguientes 11 grupos poblacionales:
- Personas mayores de 28 años en pobreza Sisbén grupos A, B y C1.
- Persona con pertenencia a grupos étnicos: NARP, Indígena o Rrom.
- Persona mayor de 50 años.
- Persona con discapacidad certificada.
- Persona joven 18 a 28 años en pobreza Sisbén grupos A, B y C hasta nivel C9.
- Víctima de violencia basada en género.
- Persona víctima del conflicto armado.
- Población migrante.
- Personas transgénero.
- Persona en proceso de reincorporación, reintegración y/o desmovilizados.
- Población pospenada o posegresada.
“Bogotá necesita más empresas que vean en la inclusión una oportunidad de crecimiento, no una limitación. Con 'Empleo Incluyente en Bogotá', les brindamos las herramientas y el respaldo necesario para hacerlo realidad. Este es el momento de cerrar brechas, de sumar talentos diversos y de construir un mercado laboral más equitativo y competitivo para la ciudad”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, durante el lanzamiento de este nuevo programa.
¿Cómo pueden participar las empresas y negocios en el programa 'Empleo Incluyente en Bogotá'?
El incentivo económico de 'Empleo Incluyente en Bogotá' será entregado en dos desembolsos: $ 800.000 al primer mes de vinculación laboral y $ 1.200.000 al cumplir el cuarto mes. Además, se otorgarán bonificaciones adicionales de $ 500.000 por cada mujer contratada y otros $ 500.000 si se trata de una persona que accede a su primer empleo formal.
Para participar, los empleadores deben tener domicilio o sede en Bogotá y ofrecer contratos formales con una remuneración mínima equivalente al salario mínimo mensual legal vigente, comprometerse a no realizar despidos asociados a los cargos ofertados y garantizar la permanencia del trabajador contratado por al menos 120 días.
Los empleadores interesados en apostarle a la inclusión y equidad laboral pueden ingresar al sitio habilitado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) en https://tinyurl.com/5x8sr762, realizar su registro y consultar todos los requisitos y condiciones del incentivo. El plazo para que los empleadores se registren es el 30 de junio de 2025.
No te vayas sin consultar: Comerciante, inscríbete a ‘Buena Paga’ Bogotá 2025 y recibe apoyos financieros
Con 'Empleo Incluyente en Bogotá', la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) reafirman su compromiso con la construcción de una ciudad más justa, inclusiva y con oportunidades reales para todos y todas, impulsando el empleo formal y la transformación social desde el corazón del mercado laboral.
Conoce más detalles del programa 'Empleo Incluyente en Bogotá', a través de la siguiente publicación en la red social X de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE):
¡#AquíSíPasa, en Bogotá, mi ciudad, le abrimos la puerta al talento de todas las personas!
— Secretaría Desarrollo Económico (@DesarrolloBta) April 22, 2025
Hoy estamos en el Cubo de Colsubsidio en el lanzamiento de Empleo Incluyente, un programa de @DesarrolloBta que entrega hasta $3 millones por cada contratación formal de personas de… pic.twitter.com/8tPzaZaYSU
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) https://desarrolloeconomico.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.