¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ continúa consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del continente y de la región! Bogotá realizó un primer encuentro de guías profesionales de turismo para fortalecer sector turístico, políticas, apoyos y otras medidas para seguir potenciando a la capital de Colombia como destino líder de la región y el continente.
Te invitamos consultar: Crece el turismo en Bogotá en 6 %: 472 mil turistas han visitado la capital 2025
La capital de Colombia recibió durante el primer trimestre de 2025, más 472 mil turistas internacionales representando un aumento del 6 % con respecto al mismo período de 2024. Según datos revelados por el Observatorio de Turismo de Bogotá del Instituto Distrital de Turismo (IDT).
Con el propósito de construir una agenda colectiva que responda a los desafíos reales del sector, el Instituto Distrital de Turismo (IDT), en articulación con la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Universidad EAN, realizó este martes un focus group con guías profesionales de turismo de Bogotá-Región. El encuentro, titulado “Desafíos y oportunidades para una guianza turística sostenible”, se llevó a cabo en el marco de la preparación del Encuentro de Guías Turísticos 2025, previsto para el mes de mayo.
Durante cuatro horas, cerca de 25 guías profesionales con amplia experiencia en la labor, y perfiles en turismo cultural , urbano y natural, participaron activamente en un espacio de diálogo y co-creación, que permitió identificar los principales retos, oportunidades y necesidades la guianza turística en Bogotá.
Este ejercicio tuvo como objetivo central identificar los desafíos que enfrentan los guías profesionales de turismo en el desarrollo de su labor, así como en su contribución al posicionamiento de Bogotá-Región como un destino turístico sostenible. Asimismo, se recopilaron ideas y propuestas clave para construir una agenda participativa de cara al próximo encuentro.
“Los guías de turismo son agentes esenciales en la construcción de un destino sostenible y competitivo. Desde su conocimiento del territorio hasta su capacidad de generar experiencias significativas para los visitantes, su rol de anfitriones es insustituible. Con este focus group buscamos no solo escuchar sus voces, sino construir junto a ellos una visión compartida del turismo en Bogotá-Región, donde el ejercicio de su profesión esté respaldado por políticas públicas, oportunidades de formación y redes colaborativas que les permitan crecer y proyectarse como líderes del sector”, señaló KatherineEslava, Subdirectora de Desarrollo y Competitividad del Instituto Distrital de Turismo (IDT),
A lo largo de la jornada se abordaron temáticas como el papel de la sostenibilidad en la guianza, la percepción sobre la competitividad de Bogotá-Región, las barreras estructurales para el ejercicio profesional, y las alianzas necesarias para mejorar la calidad del servicio y las oportunidades de formación y actualización.
Entre las reflexiones destacadas, los participantes manifestaron el interés en consolidar redes de colaboración más sólidas entre guías, agencias, instituciones y actores del ecosistema turístico; además de impulsar la profesionalización y formalización, y el uso de herramientas digitales como aliados clave en la experiencia del visitante.
“Como anfitriones de ciudad, somos quienes recibimos a los visitantes y presentamos Bogotá. Por eso, estos espacios son fundamentales y deberían seguir repitiéndose en el futuro”, expresó Adriana Duque, guía profesional participante del focus group.
“Este tipo de encuentros nos permiten expresar nuestro punto de vista sobre el potencial turístico de Bogotá y abrir nuevas oportunidades para fortalecer nuestro trabajo”, afirmó César Caicedo, también guía profesional.
Por su parte, Alexander Fajardo destacó la importancia de ser incluidos en estos procesos de construcción institucional: “Es clave que los guías profesionales de turismo seamos tenidos en cuenta. Espero que nuestras propuestas ayuden a robustecer nuestra labor.”
El desarrollo de este focus group marca un paso fundamental hacia la construcción colectiva de un Encuentro de Guías Profesionales de Turismo que responda verdaderamente a las necesidades del sector. La jornada dejó como resultado una valiosa hoja de ruta para avanzar en propuestas concretas que fortalezcan el ejercicio de la guianza en Bogotá-Región, no solo desde la sostenibilidad y la competitividad, sino también desde el reconocimiento humano y profesional de quienes narran la ciudad todos los días.
No te vayas sin consultar: Estos son los sitios más visitados para turismo en Bogotá ¡Conócelos en 2025!
Este espacio reafirma el compromiso de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ con dignificar la labor de los guías turísticos, impulsando su formación, visibilidad y articulación dentro del ecosistema turístico, y reconociendo su papel clave en convertir cada recorrido en una experiencia auténtica, memorable y transformadora.
‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ busca seguir posicionando su oferta turística, planes y actividades únicas y avanzan en la consolidación de destino de turismo de talla mundial.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Turismo (IDT) https://www.idt.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.