¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por la protección del espacio público! Con el objetivo de dignificar la labor de los vendedores informales y promover el respeto y uso adecuado del espacio público, el Instituto para la Economía Social (IPES) lideró una gran 'Megatoma' en el centro de Bogotá, que inició en la Plaza de Bolívar y se extendió hasta la calle 26, transitando por todo el corredor peatonal de la carrera Séptima.
Te invitamos conocer: ¡Ojo! No recoger las heces fecales de tus mascotas tiene una multa de $ 94.900
Más de 150 gestores del Instituto para la Economía Social (IPES) participaron activamente en esta intervención, desarrollando labores de observación e identificación de los vendedores informales del sector, socializando y haciendo pedagogía del decálogo para la convivencia, sostenibilidad y uso responsable del espacio público.
La 'megatoma' se desarrolló con trabajo articulado con la Alcaldía Local de La Candelaria, la Alcaldía Local de Santa Fe y la Policía de Bogotá, en una acción conjunta para mejorar la movilidad, la seguridad ciudadana y el respeto por los espacios compartidos.
Durante la jornada, muchos vendedores informales se vincularon de forma activa, reconociendo la importancia de su organización como un paso clave para fortalecer su actividad económica y mejorar las condiciones de los entornos y calles del centro de Bogotá.
En el marco de la jornada, el Instituto para la Economía Social (IPES) presentó su oferta de servicios a más de 1.200 vendedores informales, como parte de su estrategia para brindar alternativas dignas, sostenibles y humanas a quienes ejercen esta actividad. Esta acción refuerza el compromiso institucional con la construcción de una Bogotá más incluyente, ordenada y solidaria.
“Es posible que trabajemos de manera constante y permanente para que los vendedores informales no sean un problema para el espacio público, sino que sean lo que ellos son, personas y ciudadanos que están tratando de desarrollar una actividad que les permita subsistir, a ellos y a sus familias, pero de manera organizada, de manera que su presencia sea muy responsable con la ciudad”, expresó Wilfredo Grajales, director del Instituto para la Economía Social (IPES).
No te vayas sin consultar: Distrito y Fondo Nacional de Ahorro brindarán estímulos de vivienda a vendedores
El Distrito reafirma su misión de generar oportunidades para la población informal, promoviendo la inclusión productiva y el respeto mutuo en el espacio público.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto para la Economía Social (IPES) https://www.ipes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.