Misión Nutrición celebra su primer año fortaleciendo la seguridad alimentaria

29·MAR·2025
Más de 4.200 niños y niñas beneficiados en el primer año de Misión Nutrición. En 2025 se tiene previsto ampliar significativamente el alcance del programa.
Misión Nutrición Bogotá celebra su primer año de seguridad alimentariaFoto: Alcaldía de Bogotá
Misión Nutrición Bogotá busca unir esfuerzos para mejorar el acceso a alimentos con soluciones sostenibles de recolección, redistribución y educación.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Misión Nutrición Bogotá, iniciativa liderada por la Primera Dama del Distrito, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), conmemora su primer aniversario tras un año de impacto positivo en la lucha contra la inseguridad alimentaria infantil en la ciudad. ¡En Bogotá trabajamos por la reducción de la desnutrición infantil y el hambre en los hogares más vulnerables de la ciudad! 

Te puede interesar: Redes de apoyo: el poder para transformar las vidas de los habitantes de calle

Desde su lanzamiento en abril de 2024, Misión Nutrición Bogotá ha beneficiado a más de 4.700 niñas y niños, vinculados a 30 fundaciones en seis localidades priorizadas, mediante la entrega de más de 200 toneladas de alimentos. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración de cerca de 70 aliados, entre empresas y organizaciones, que han contribuido activamente a cerrar las brechas de inseguridad alimentaria en los barrios más vulnerables.

“En la primera fase llegamos a Kennedy y Santa Fe; en la segunda fase cubrimos Suba y San Cristóbal; y ahora en la tercera fase ampliamos operaciones a Fontibón y Usaquén, y estamos caracterizando las fundaciones de Bosa para llegar a 34 fundaciones beneficiadas. Nada sería posible sin los generosos donantes, UNICEF y los aliados de la mesa técnica de salud, quienes nos ayudan a contar con datos para tomar mejores decisiones”, afirmó Carolina Deik.

primera dama de Bogotá, Carolina Deik
Primera dama de Bogotá, Carolina Deik

A través de la Iniciativa Clúster de Seguridad Alimentaria de Bogotá y Cundinamarca, la CCB ratifica su compromiso por mejorar la nutrición, alimentación y sostenibilidad del sistema agroalimentario local. Desde su creación, esta Iniciativa Clúster ha beneficiado a cerca de 3.000 emprendedores y empresarios del sector agroalimentario, brindándoles apoyo en innovación, adopción de buenas prácticas de sostenibilidad y desarrollo del talento humano.

Además, ha articulado esfuerzos entre más de 150 actores públicos y privados, consolidándose como un referente de trabajo colaborativo en la región.

Como parte de su proyección para 2025, la CCB y sus aliados en Misión Nutrición Bogotá tienen previsto ampliar significativamente el alcance del programa, sumando 15 nuevas fundaciones y beneficiando a cerca de 4.200 niños y niñas adicionales en las localidades priorizadas por sus altos niveles de inseguridad alimentaria. 

Para lograrlo, se fortalecerá la capacidad operativa de las fundaciones participantes mediante programas de formación en gestión de donaciones, optimización logística, buenas prácticas en el manejo de alimentos y sostenibilidad financiera. Asimismo, se implementará un sistema de seguimiento y control de donaciones, que garantizará la correcta distribución de recursos y maximizará el impacto del programa en las comunidades más vulnerables.

Esta expansión permitirá consolidar a Misión Nutrición Bogotá como un modelo sostenible de seguridad alimentaria, promoviendo la articulación entre empresas, organizaciones sociales y el sector público, y generando soluciones concretas para combatir la desnutrición infantil en la ciudad.

No te vayas sin leer: Casas de la Sabiduría: más de 16.400 personas mayores reciben atención

Ovidio Claros Polanco, presidente de la CCB, destacó: “Desde la Cámara de Comercio de Bogotá reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar infantil. Seguiremos trabajando junto a nuestros aliados para hacer de Misión Nutrición Bogotá un modelo sostenible de impacto social y empresarial”.

En la siguiente publicación en la cuenta de la red social X de la Cruz Roja Bogotá, más detalles del año de conmemoración.

Misión Nutrición Bogotá invita a nuevas empresas y ciudadanos a sumarse a esta causa a través de donaciones en www.cruzrojabogota.org.co. 
 

Descargo de responsabilidad: Este contenido fue creado con base en la información proporcionada y difundida por la Cámara de Comercio de Bogotá. El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá.