En abril del 2024 inició el programa 'Misión Nutrición Bogotá', un esfuerzo 100 % privado liderado por la Gestora Social Carolina Deik, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y empresas de la industria de alimentos y de transporte, encaminado a circular excedentes de alimentos y promover donaciones y acciones que contribuyan a reducir la desnutrición infantil en la capital del país.
La iniciativa Misión Nutrición 2.0 continúa su labor en favor de la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables de la ciudad.
Te puede interesar: Restaurantes se suman a Misión Nutrición Bogotá con la entrega de hamburguesas
Contenidos relacionados
Uno de los aliados más importantes es Corabastos, quienes están trabajando en la adecuación de la bodega asignada dentro de las instalaciones para la recepción de productos donados por los comerciantes. Estas donaciones serán entregadas a diversas fundaciones, fortaleciendo así el compromiso con la alimentación de quienes más lo necesitan.
"Estuvimos en la bodega número 12 de la zona de la bodega verde de Corabastos haciendo la adecuación de esta bodega entregada en comodato a Misión Nutrición Bogotá. Hicimos esta pintura gracias a la donación que nos hizo Pinturas Pintuco. Trajimos nuestros voluntarios y pudimos pintar todo el piso con pintura epóxica para que tenga mayor resistencia. Es una pintura de alto tráfico, pero que además permite conservar la asepsia para poder aquí hacer el acopio, el almacenamiento y la clasificación de los alimentos", aseguró la Gestora Social Carolina Deik.
Carolina Deik agregó que Corabastos es el mayor donante de frutas y verduras para Misión Nutrición Bogotá y ahora se va a poder aumentar la capacidad por este punto de acopio. Confirmó que durante la jornada se recibió la primera donación en bodega porque antes todas se recogían y luego se llevaban directamente a través de los camiones de RAPI a las fundaciones de Misión Nutrición que en este momento son 25 inscritas.
![un esfuerzo 100 % privado liderado por la Gestora Social Carolina Deik](/sites/default/files/inline-images/un-esfuerzo-100-privado-liderado-por-la-gestora-social-carolina-deik-1.jpg)
El impacto de esta iniciativa ha sido significativo. En lo que va de 2025 se han logrado recolectar muchas donaciones, demostrando el compromiso del sector comercial con la solidaridad y el bienestar social.
Los aportes pueden convertirse en comida para los niños de las fundaciones aliadas y la motivación es llevar las donaciones a este espacio diseñado especialmente para recibirlas. Cada entrega fortalece esta red de apoyo. Además, quienes participen recibirán su certificado de donación del Banco de Alimentos, Cruz Roja y Misión Nutrición Bogotá como reconocimiento a su compromiso.
Cabe resaltar que, todas las fundaciones son previamente revisadas por el equipo de Misión Nutrición Bogotá y por la Cámara de Comercio que hace toda la revisión de los requisitos legales y de funcionamiento para no tener ningún problema con la entrega de la comida.
Finalmente, Corabastos reafirma su propósito de seguir siendo un puente entre la abundancia del campo y las mesas de quienes más lo necesitan, sumando esfuerzos con aliados estratégicos para garantizar que la ayuda llegue a quienes la requieren.