¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, impulsamos el interés por la cultura, el arte y la música! Por eso te mantenemos al tanto de las últimas noticias del Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, para cuyos participantes la Fundación Ramírez Moreno donó 20 violines, los cuales serán entregados en comodato a los alumnos más destacados del certamen. Si estás interesado en participar y ser uno los ganadores, así como tomar lecciones con algunos de los mejores violinistas del mundo, las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio de 2025. Inscríbete aquí.
Te puede interesar: Inscripciones abiertas para el concurso Internacional de Violín 2025 ¡Participa!
Los instrumentos serán entregados en comodato a los alumnos más destacados de las clases magistrales, los cuales serán seleccionados por desempeño y criterios artísticos, marcando así un hito, al permitir que los jóvenes accedan a instrumentos profesionales de alta calidad, construidos con técnicas especializadas y maderas nobles, lo que reduce uno de los principales obstáculos que enfrentan para profesionalizar sus carreras.
Los violines donados por la Fundación Ramírez Moreno, serán elaborados por la reconocida luthier colombiana Alejandra Bedoya, la única mujer colombiana especializada en este oficio, quien es egresada de la Escuela Antonio Stradivari de Cremona, Italia.
El jurado internacional integrado por la rumana Silvia Marcovici; la austriaca Birgit Kolar; la española Leticia Moreno; Lee-Chin Siow, de Singapur; y el venezolano Alexis Cárdenas, será el encargado de seleccionar los participantes internacionales que dictarán las clases magistrales gratuitas con lo que se busca propiciar el intercambio de conocimientos y de potenciar las carreras de los 51 participantes.
Al respecto Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá comentó:
“Los mejores violinistas menores de 30 años del mundo compartirán sus conocimientos y experiencias en Bogotá, multiplicando las buenas prácticas, optimizando rutinas de estudio y abriendo nuevas perspectivas sobre estrategias de circulación, internacionalización y movilidad académica. Este enfoque enriquece la formación de los jóvenes intérpretes locales y fortalece el ecosistema musical de la ciudad, conectándolo con las dinámicas y exigencias del circuito profesional internacional”
El Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, iniciativa busca posicionar a Bogotá como un referente cultural en Iberoamérica, se realizará del 31 de octubre al 7 de noviembre de 2025 y es una de las grandes apuestas de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Asociación Nacional de Música Sinfónica y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
No te vayas sin leer: Concurso Internacional de Violín: vive la riqueza y diversidad cultural
El concurso, que no solo será un intercambio pedagógico también entregará una bolsa de premios por 70 mil dólares y ofrecerá una plataforma de circulación a los ganadores, dentro de la que se encuentra una presentación con la Orquesta Filarmónica de Bogotá durante su temporada 2026. También habrá un premio para la mejor interpretación de la obra Serenata Pagana, comisionada a la compositora colombiana Carolina Noguera.
Descubre más eventos en la ciudad ingresando en Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.