En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá, a través de la Seccional de Investigación Criminal y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron la desarticulación de una estructura delincuencial que hurtaba viviendas en cinco localidades. Fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
Ver más: Helicóptero Halcón y 2.900 policías velan por seguridad en Semana Santa Bogotá
“Su modo de delinquir consistía en infiltrarse como guardas o conserjes en diferentes empresas de seguridad, para estudiar a sus víctimas y posteriormente, aprovechar que las viviendas o apartamentos quedaban solos para ingresar mediante la modalidad de llave maestra o ventosa”, aseguró el coronel Pedro Saavedra, comandante Operativo de Control y Reacción de la Policía de Bogotá.
Hurtaban elementos como dinero efectivo, cadenas, anillos, relojes, computadores y electrodomésticos. De igual manera, violentaban los circuitos cerrados de televisión para no dejar registro de su actuar delictivo.
Según las autoridades, durante dos años de investigación, adelantada por los investigadores y múltiples actividades de policía judicial, se materializó la captura de tres personas del grupo delincuencial denominado ‘Pasadena’.
Entre los capturados se encuentra alias ‘Andrés’ y alias ‘Kevin’ quienes aprovechaban su función como guardas de seguridad para no generar sospecha y cometer estos hurtos. Igualmente, alias ‘Jenny’ quien se encargaba de recolectar y transportar los elementos hurtados.
De acuerdo con las autoridades, se les atribuye la participación en al menos ocho eventos delictivos en las localidades de Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y Ciudad Bolívar. Con este operativo, se afectaron las rentas criminales de este grupo delincuencial en aproximadamente 800 millones de pesos.
"Los capturados fueron dejados a disposición de Fiscalía General de la Nación por el delito de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. También presentan anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de hurto calificado y agravado y receptación. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario", indicó el coronel Pedro Saavedra, comandante Operativo de Control y Reacción de la Policía de Bogotá.
En lo corrido del año 2025, la Policía de Bogotá ha logrado la captura de 48 personas por el delito de hurto a residencias. Asimismo, una reducción del 19 % en este delito con 352 casos menos en comparativo al año anterior.
Le puede interesar: Golpe al microtráfico: incautadas más de 18 mil dosis de estupefacientes
La Policía de Bogotá invita a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de hurto a residencias:
- Si va a salir de vacaciones deje su vivienda bajo el cuidado o recomendación de una persona de confianza.
- No comparta información acerca de sus elementos de valor que tenga en su residencia.
- No caiga en la rutina, sea precavido cuando salga o llegue a casa y observe su entorno.
- No atienda a personas desconocidas.
- Asegúrese que las puertas o ventanas queden aseguradas.
- Denuncie cualquier hecho delictivo a través de la Línea de Emergencias 123.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá https://scj.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.