Bogotá está dispuesta a cooperar con todos los departamentos endémicos: Bermont

19·ABR·2025
La capital del país no es zona endémica, y para que ocurra transmisión sostenida deben cumplirse varias condiciones poco probables hoy en la ciudad.
Bogotá está dispuesto a cooperar con todos los departamentos endémicosFoto: Secretaría de Salud
Bogotá ofrece vacunación contra la fiebre amarilla como medidas de protección a quienes viajan a zonas endémicas.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Bogotá no es endémica para la fiebre amarilla debido a la altura sobre el nivel del mar, por la temperatura de la ciudad no hay transmisión de Fiebre Amarilla (FA). Sí, un mosquito puede llegar a Bogotá en un carro. Pero eso NO basta para que haya transmisión autóctona de FA o dengue. La capital del país no es zona endémica, y para que ocurra transmisión sostenida deben cumplirse varias condiciones poco probables hoy en la ciudad.

Te puede interesar: Puntos de vacunación en Bogotá para el sábado 19 de abril del 2025 ¡Conócelos!

El secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, en su cuenta de X publicó que además se necesitaría: 

  • Que el mosquito (hembra) ya venga infectado (o se infecte en el camino, aún menos probable)
  • Que sobreviva y esté activo
  • Que pique a una persona susceptible
  • Que el virus complete su ciclo (8–12 días) en el mosquito, durante los cuales debe sobrevivir

Bogotá, por su altitud y clima, no reúne esas condiciones, aunque dado el cambio climático sí podría ser un desafío a largo plazo. Por eso, la transmisión autóctona hoy de Fiebre Amarilla o dengue es muy poco probable.

En la siguiente publicación de la Secretaría de Salud en la red social de X, un balance de la vacunación contra la fiebre amarilla: 

En cualquier caso, es fundamental que todos los residentes de Bogotá que viajen a zonas endémicas se vacunen, eviten picaduras y estén atentos a signos de alarma. Al regreso estar pendientes de los siguientes síntomas.

¡Pilas con la vacunación!

No te vayas sin leer: ¿Necesitas el Certificado Internacional contra la fiebre amarilla? Consulta aquí

"En Colombia hay muertes por fiebre amarilla, pero hay vacuna. Hay que vacunar. También hay muertes por dengue, influenza y virus sincitial… y hoy no hay vacuna. Más urgente que declarar una emergencia para contratar equipos básicos es actualizar y fortalecer el PAI", agregó el Secretario Distrital de Salud. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Salud https://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Inicio.aspx . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.