¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por la innovación para mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía. Es por esto que, en un importante avance hacia la modernización tecnológica, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) ha implementado un Data Center Modular de última generación. Este proyecto representa una transformación clave para la entidad, mejorando la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de sus sistemas de información.
Si te interesa leer: SDMujer aumentó sus esfuerzos en prevención de violencias y feminicidios en 2024
Beneficios del Nuevo Data Center Modular
El nuevo Data Center Modular ofrece una solución integral con múltiples ventajas, entre las que destacan:
Eficiencia Energética y Sostenibilidad: Equipado con sistemas de refrigeración de precisión Inrack y unidades de aire acondicionado de alta eficiencia, el nuevo centro de datos optimiza el consumo energético y minimiza las pérdidas de energía mediante tecnologías de enfriamiento variable y contención de pasillos fríos y calientes.
Alta Disponibilidad y Redundancia: Gracias a dos UPS en configuración paralela redundante, se garantiza la continuidad operativa incluso en caso de fallos eléctricos, asegurando la disponibilidad permanente de los servicios críticos de la Secretaría.
Escalabilidad y Flexibilidad: Su diseño modular permite una expansión sencilla conforme a las necesidades futuras de la Secretaría, con cuatro gabinetes IT y un gabinete de convergencia que facilitan el crecimiento de la infraestructura sin grandes inversiones adicionales.
Seguridad y Control de Acceso: Cuenta con un avanzado sistema de control de acceso con reconocimiento facial y monitoreo remoto en tiempo real, reforzando la seguridad y facilitando la gestión eficiente de accesos.
Extinción de Incendios y Monitoreo Inteligente: Incorpora un sistema de extinción de incendios con agente limpio y sensores de humo y temperatura para proteger el equipamiento tecnológico. Su monitoreo inteligente permite detectar y solucionar problemas de manera proactiva, minimizando riesgos.
Transformación y Modernización Tecnológica
Este nuevo data center representa un hito en la renovación tecnológica de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG). La desinstalación de equipos obsoletos y la implementación de esta infraestructura moderna optimizan el rendimiento de los sistemas y permiten una gestión más eficiente de los recursos tecnológicos.
Con esta iniciativa, la Secretaría avanza en su transformación digital, garantizando servicios públicos más ágiles, seguros y confiables. La adopción de tecnologías innovadoras posiciona a la entidad como un referente en modernización dentro del sector público.
Impacto en la Gestión Pública
La modernización del Data Center no solo mejora la operatividad de la secretaría, sino que también beneficia a la ciudadanía al garantizar la disponibilidad y seguridad de los sistemas de información. Esto fortalece la capacidad de la entidad para gestionar datos críticos, mejorar la toma de decisiones y ofrecer servicios digitales más eficientes.
“Este proyecto representa un salto cualitativo en nuestra infraestructura tecnológica. Con el nuevo Data Center Modular, estamos mejor preparados para enfrentar los desafíos de la era digital y ofrecer servicios públicos de mayor calidad y confiabilidad." Mario Ortiz, Director de Tecnologías e Información.
No te vayas sin leer: Jornadas de embellecimiento por personas privadas de la libertada en Bogotá
La implementación del nuevo data center en la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) es un ejemplo claro de cómo la innovación tecnológica puede transformar la gestión pública. Con una infraestructura más eficiente, segura y escalable, la entidad está preparada para afrontar los retos del futuro y continuar liderando la modernización del sector público en beneficio de todos los ciudadanos.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) http://www.gobiernobogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.