¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ nos preparamos para la Semana Santa con acciones y prevención! La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental intensificó su presencia en las principales plazas de mercado de Bogotá, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de los ciudadanos.
Ver más: Video: Incautados cerca de 50 kilos de droga en apartamento en Bogotá
Durante esta temporada, se llevaron a cabo operativos de control y jornadas de sensibilización dirigidas a comerciantes y compradores de pescado y otros productos de alto consumo. Estas actividades se hicieron en articulación con la Secretaría Distrital de Salud (SDS) y demás entidades distritales, como parte de un plan preventivo para fomentar prácticas adecuadas de manipulación, almacenamiento y comercialización de alimentos.
Recomendaciones clave entregadas a la ciudadanía:
- Verificar la frescura del pescado mediante el color, olor y firmeza.
- Mantener los productos en una adecuada cadena de frío.
- Comprar únicamente en establecimientos autorizados y exigir el cumplimiento de las normas sanitarias.
- Reportar cualquier irregularidad a las autoridades competentes.
Adicionalmente, la Policía de Bogotá reportó la incautación de más de 177 ejemplares de fauna silvestre en lo que va del año, como resultado de operativos de control ambiental. En 2024, se recuperaron más de 800 animales, los cuales fueron entregados a la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) para su valoración veterinaria y eventual reintegración a su hábitat natural. Estas acciones ratifican el compromiso institucional con la protección de la fauna y el medio ambiente.
Con estas medidas, la Policía de Bogotá busca no solo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado, sino también fortalecer la cultura de legalidad y responsabilidad entre vendedores y consumidores.
No te vayas sin leer: Distrito y Personería fortalecen vigilancia sobre la contratación en localidades
Finalmente, se invita a la ciudadanía a adquirir sus productos en sitios autorizados y a reportar cualquier anomalía a través de la Línea de Emergencias 123.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía Metropolitana de Bogotá https://www.policia.gov.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.