Bogotá vivió gigantesco vía crucis al ‘Árbol de la Vida’ en Ciudad Bolívar

18·ABR·2025
Desde hace 39 años en la localidad 19 de Ciudad Bolívar se realiza el Vía Crucis de ascenso al ‘Árbol de la Vida’.
Bogotá vivió vía crucis al ‘Árbol de la Vida’ en Ciudad Bolivar 2025Foto: Alcaldía Local de Ciudad Bolívar.
En la celebración religiosa de este Viernes Santo 18 de abril de 2025, participaron cerca de 10.000 personas.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Vibra, descubre y recorre Bogotá, mi Ciudad, mi Casa en Semana Santa 2025! El 'Árbol de la Vida' o 'Palo de la Vida' es uno de los sitios más visitados en la localidad de Ciudad Bolívar al sur de Bogotá, durante la Semana Santa. Este Viernes Santo 18 de abril de 2025, se cumplió una nueva cita de miles de feligreses que recorrieron desde la parte baja de la localidad, iniciando desde la Parroquia de “Nuestra señora de La Candelaria” y ascendiendo a lo largo de 14 estaciones hasta el en el “Árbol de la vida” ubicado el sector de Potosí.

No te vayas sin consultar: Cerca 90 mil asistentes en peregrinaciones y eventos en Bogotá hoy Viernes Santo

Desde el año 2016 la comunidad de la Localidad, decidió cambiar el nombre del árbol, conocido inicialmente como el árbol del ahorcado, a 'Árbol de la Vida' o 'Palo de la Vida', donde se hacía remembranza al suicidio de personas que llegaban al punto para acabar con su vida.

Desde entonces el ahora llamado 'Árbol de la Vida' o 'Palo de la Vida' lucha por mantenerse firme, como testigo  de  las oraciones de los habitantes de Ciudad Bolívar que llegan allí año tras año, cada Semana Santa, para dejar sus peticiones más preciadas.

Bogotá vivió vía crucis al ‘Árbol de la Vida’ en Ciudad Bolivar 2025 foto 2
El vía crucis más grande de la Semana Santa se realiza en la localidad de Ciudad Bolívar. Se estima que este Viernes Santo 18 de abril, participaron más de 10.000 personas. Foto: Alcaldía Local de Ciudad Bolívar.

Es importante recalcar que el predio donde esta plantado el árbol símbolo de la terminación y cierre del vía crucis es privado pero gracias a la intervención de los párrocos de la localidad ha sido posible continuar con la tradición de la población católica de Ciudad Bolívar con apoyo de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar.

Este vía crucis se ha convertido en símbolo no solo de la localidad sino de Bogotá posicionándose como uno de los recorridos más importantes de la ciudad en semana santa.

A lo largo del ascenso son varios los feligreses que cargan la pesada cruz de madera que pesa cerca de 500 kilogramos y lo realizan representando el sacrificio de Jesús hacia el calvario, como lo reza la tradición católica.

En la celebración religiosa de este Viernes Santo 18 de abril de 2025, participaron cerca de 10.000 personas que ascendieron entre canticos y oraciones en conmemoración de los acontecimientos religiosos de la Semana Mayor.

No te vayas sin consultar: Estos son los caminos de Cerros Orientales que puedes visitar en Semana Santa

Así se vivió el vía crucis hacia el 'Árbol de la Vida' en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. Revisa la siguiente publicación del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER):

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar https://www.ciudadbolivar.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.