Ciudad Bolívar recibirá a miles de feligreses en Árbol de la Vida Viernes Santo

14·ABR·2025
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones: evita participar en compañía de menores de 5 años y mascotas; mantener buena hidratación y protector solar.
Árbol de la Vida de Ciudad Bolívar en Bogotá listo para viacrucis 2025Foto:Alcaldía Local de Ciudad Bolvíar
Las autoridades locales recomiendan a la ciudadanía planificar sus desplazamientos con anticipación y verificar los tramos viales que estarán cerrados durante la procesión. 

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Vibra, descubre y recorre Bogotá, mi Ciudad, mi Casa en Semana Santa 2025! El 'Árbol de la Vida' o 'Palo de la Vida' es uno de los sitios más visitados en la localidad de Ciudad Bolívar al sur de Bogotá, durante la Semana Santa. Hacia El Árbol de la Vida, localizado en el barrio Potosí, se realiza un Vía Crucis o peregrinación durante el Viernes Santo a la que asisten miles de feligreses. ¡Conoce detalles de esta ruta religiosa para este viernes 18 de abril de 2025 y asiste!

Te puede interesar: Vive Semana Santa en el barrio Egipto con su peregrinación y demás actividades

En la localidad de Ciudad Bolívar, desde los años 80 se realiza uno de los Vía Crucis más grandes de Bogotá cada Viernes Santo en la Semana Santa, como un referente de la cultura tradicional religiosa latente en los colombianos. Un recorrido que inicia en la Parroquia Nuestra señora de La Candelaria hasta llegar al 'Árbol de la Vida'.

La Alcaldía Local de Ciudad Bolívar brindará apoyo logístico administrativo y de acompañamiento interinstitucional junto a la Secretaría de Seguridad,Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) con sus Gestores de Convivencia, personal de la Defensa Civil, la Policía de Bogotá y de la Décima Tercera Brigada del Ejército para la realización de este importante acto litúrgico y garantizar el bienestar y seguridad de todos los bogotanos y bogotanas, así como turistas.

Las autoridades locales recomiendan a la ciudadanía planificar sus desplazamientos con anticipación y verificar los tramos viales que estarán cerrados durante la procesión. 

Ruta el Vía Crucis en Ciudad Bolívar en Bogotá, hacia el 'Árbol de la Vida'.

Estas son las estaciones del Vía Crucis desde el barrio Candelaria La Nueva hasta el 'Árbol de la Vida' en el barrio Potosí, previsto este Viernes Santo 18 de abril de 2025: 

  • Inicio del viacrucis, 7:00 a. m: Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, Carrera 35 con calle 64. 
  • Segunda estación: Calle 68C Sur # 41-5 a 41-1.
  • Tercera estación: Carrera 38 # 69G Sur 19 a 69G Sur 49.
  • Cuarta estación: Calle 69D Sur con Carrera 39.
  • Quinta estación: Calle 69 M Sur # 44ª-2 a 44ª – 44.
  • Sexta estación: : Carrera 42 # 69n Sur – 45 a 69n Sur – 81.
  • Séptima estación: Carrera 42 # 71 Sur -1 a 71 Sur – 69.
  • Octava estación: Carrera 42 # 72b Sur – 14 a 72b Sur – 10.
  • Novena estación: Carrera 42 # 73b Sur – 88 a 73b Sur – 2.
  • Décima estación: Calle 75b Sur # 42 a 41.
  • Décima primera estación: Calle 78ª Sur # 38 – 2 a 38 – 94.
  • Décimo segunda estación: Transversal 37 # 79 Sur – 3 a 79 Sur – 67.
  • Décimo tercera: Transversal 37 # 78b Sur –42 a 78b Sur-2.
  • Décimo cuarta: 'Árbol de la Vida', localizado en el barrio Potosí.

No te vayas sin leer: Consumo seguro de pescado en Semana Santa: conoce recomendaciones del Distrito

Además, ten en cuenta las siguientes recomendaciones: 

  • Evitar participar en compañía de menores de 5 años y mascotas.
  • Mantener buena hidratación y protector solar.
  • El consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas está prohibido.
  • Atender a las recomendaciones de los organizadores en el marco del evento.
  • Evitar separarse de la movilización principal.
  • No arrojar ningún tipo de basura durante la procesión o en el predio del Árbol de la Vida.
  • Informar a las autoridades de cualquier situación de riesgo o especial.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Ciudad Bolvíar http://www.ciudadbolivar.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.